NAUCALPAN, Méx.- “El cansancio llega, pero la esperanza nos levanta”, señalaron familiares de Agustín quienes cumplen siete días sin ver al hombre de 33 años que habría quedado bajo toneladas de basura, en el deslizamiento del metropolitano que opera la empresa Pro Faj en Tepatlaxco.


Relleno sanitario de Tepatlaxco. FOTO: Rebeca Jiménez/ EL UNIVERSAL/
Relleno sanitario de Tepatlaxco. FOTO: Rebeca Jiménez/ EL UNIVERSAL/

Lee también

Familia le entra a búsqueda y montan campamento en zona

Los hermanos de Agustín directamente están entrando al tiro, para buscar a su carnal, señalaron rescatistas. Mientras su esposa y dos pequeños hijos, así como Margarita, su madre y algunos familiares más permanecen en el campamento aledaño a la llamada “zona cero”, sin importar el olor a gas y basura podrida que invade la zona.

Agustín “es un hombre muy trabajador”, afirmó con tristeza Margarita, su madre, quien no pierde la esperanza de volver a ver al segundo de sus hijos.


Foto: Especial
Foto: Especial

Agustín era nuevo en la plantilla de trabajadores del relleno sanitario metropolitano que opera la empresa Pro Faj, apenas tenía tres a cuatro semanas de laborar como asistente del operador de una máquina “pata de cabra”, cuando se registró el deslizamiento de la montaña de basura y quedó atrapado entre 7 millones de metros cúbicos de desperdicios.

12 dependencias laboran en la búsqueda

Este lunes 10 de julio se cumplen siete días de búsqueda en la llamada “zona cero” del relleno sanitario de Tepatlaxco, donde además de personal de Protección Civil del Estado de México y de Naucalpan con 11 vehículos y un georradar, laboran elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional que aplican el Plan DNIII de auxilio a la población y policía estatal.

Además de personal de la Fiscalía General de Justicia mexiquense, Instituto de Salud del Estado de México (ISEM, del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) , DE LA Comisión del Agua del Estado de México (CAEM)con un camión, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes llevaron una planta de luz, Cruz Roja y empleados de la empresa Pro Faj.

Lee también

Seis binomios caninos, georradar, drones, máquinas y camiones y plantas de luz, así como asistencia médica es parte del equipo con que cuentan los rescatistas.


En el sitio también se espera la presencia de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y de la Secretaría de Medio Ambiente mexiquense.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses