Amecameca, Méx.-Por el aumento en la actividad del volcán en las últimas horas, autoridades locales de la región suroriente del Estado de México han incrementado los patrullajes y las pláticas entre la población que vive cerca del coloso para que sepa cómo actuar en caso de una eventualidad mayor.

La alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete, informó que personal del gobierno municipal ha acudido a las poblaciones que se encuentran en las inmediaciones de la montaña para hacerles recomendaciones básicas por la caída de ceniza, presencia de material incandescente o por una actividad eruptiva mayor.

La edil dijo que el martes si cayó polvo volcánico en , pero ayer Protección Civil no reportó la caída de ceniza en el municipio mexiquense, pues por la dirección del viento se la llevó a las poblaciones del estado de Puebla.

Gobierno de Amecameca hace recomendaciones

Las recomendaciones que hace el ayuntamiento amecamequense a los residentes de la localidad si cae ceniza es la de evitar actividades al aire libre y si tiene que salir protegerse los ojos con lentes, así como nariz y boca con mascarillas que por la pandemia de Covid-19 ya está acostumbrado a emplear.

Además de que tiene que barrer patios y techos por la acumulación de polvo volcánico, así como proteger puertas y ventanas para que no se introduzca a su vivienda.

“Es importante evitar difundir información falsa, ahorita el volcán está en Amarillo Fase 2, no ha cambiado la fase del volcán, lo que está sucediendo ahora es una situación que hemos venido viviendo lo largo de los meses y pues la recomendación principal es esa, no difundir rumores, estar pendiente de la información que las autoridades, tanto del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), como de Protección Civil estatal y municipal realicen”, mencionó.

Ivette Topete pide a la SICT dar mantenimiento

La alcaldesa priista de Amecameca solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que le dé el mantenimiento adecuado a las rutas de evacuación porque deben estar en óptimas condiciones para una eventual salida de los habitantes de la región a los albergues que se habilitarán en municipios fuera del rango de peligrosidad por erupción volcánica.

En el caso de las poblaciones amecamequenses, las familias tendrían que dirigirse hacia los refugios temporales de Chalco, de acuerdo al Plan Operativo Popocatépetl.

El 21 de diciembre de 1994 el volcán reinició su etapa eruptiva, por lo que las autoridades de Protección Civil implementaron el semáforo de alerta volcánica, para proteger la vida de las personas. Además se restringió el área de acceso desde el cráter hasta 12 kilómetros a su alrededor.

Actualmente el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.

Foto: Webcams de México
Foto: Webcams de México

Según el Plan Operativo Popocatépetl, son 18 comunidades las que se encuentran en alto riesgo, 17 más se encuentran en mediano riesgo y otras 13 en bajo riesgo; en total son 48 poblados pertenecientes a nueve municipios del Estado de México los que se encuentran en esa franja. Aunque Amecameca, Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y Ecatzingo, son los que están en mayor peligro potencial.

En caso de que cambie el semáforo de alerta volcánica por actividad eruptiva de la montaña, los vecinos que tendrían que ser evacuadas serían los de San Diego Huehuecalco, San Pedro Nexapa, San Juan Tehuixtitlán, Las Cruces, Santiago Mamalhuazuca, Santiago Tlacotitlán, San Juan Tepecoculco, San Marcos Tecomaxusco, San Andrés Tlalamac, Guadalupe Hidalgo, San Juan Tlacotompa y las cabeceras municipales de Ozumba, Atlautla y Ecatzingo, donde vive el mayor número de personas.

Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa son los municipios del Estado de México que rodean al Popocatépetl. La comunidad amaquemequense de San Pedro Nexapa es la más cercana al cráter del volcán, pues se ubica a 13.8 kilómetros de distancia; mientras que San Andrés Tlalamac, en Atlautla, es el poblado más lejano porque se encuentra a 21.3 kilómetros.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses