Tenancingo, Méx.- Cuatro semanas tardaron en la elaboración de los elementos que conforman la ofrenda que engalana el patio central en el penal de Santiaguito, Almoloya de Juárez. Este año participaron 2 mil 800 personas privadas de su libertad (PPL) en la instalación de 28 ofrendas de las cárceles mexiquenses.

En la de Almoloya de Juárez destacan las catrinas monumentales y cartas de la lotería mexicana en la que basaron su ofrenda. Para Mayra, Cinthya y Flor, expresar el amor por sus muertos preservando esta tradición es una oportunidad que calificaron como monumental, dijeron que la ofrenda basada en cartas de la lotería, quedó “demasiado hermosa”.

En el patio de este centro penitenciario es común cada año ver la ofrenda, una oportunidad que les brinda el área de educación del penal, es así que semanas atrás comenzaron con los preparativos. Esta vez cartón, papel china, papel maché, y pinturas fueron los elementos principales para dar vida a sus enormes figuras.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

En el Primer piso de la ofrenda colocaron platillos mexicanos tradicionales, por ejemplo chicharrón en chile verde, enchiladas, chilaquiles y otros. Además de poner un toque dulce con postres como arroz con leche, el ponche de frutas, gelatina y agregarle frutas de temporada, caña, mandarina, naranjas y jícama.

No podía faltar el , comentaron, en el centro se encuentra el cráneo del difunto, a los lados los huesos y el sabor a azahar que todos juntos rememoran a los seres queridos. Mientras que en el último piso, pusieron las bebidas tradicionales, pulque, tequila y cerveza a la cabeza.

“El Área educativa nos dio la oportunidad y todos los compañeros se reunieron para participar; en cada parte tardaron varios días hasta lograr el resultado”, comentaron.

Lee también:

Flor dijo que es la primera vez que participa en la instalación de una ofrenda y se dijo plenamente convencida que ésta es una actividad muy emotiva, con la que puede dar el amor a sus seres que ya no podrá ver.

Mayra elaboró los catrines con cartón, papel crepé, China, en la ofrenda lo dio todo, para recordar a su mamá y papá que ya fallecieron. Dijo que fue laborioso, porque trabajar con papel China es muy detallado, al final quedó “demasiado hermosa la ofrenda”.

Cinthia dijo que para la población femenil es muy importante poder participar porque está ofrenda les deja hacer otras actividades que las llevan a preservar las tradiciones mexicanas.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses