Zinacantepec, Méx.- Para muchos es sabido que el 14 de septiembre arranca la operación del , pero la expectación es grande, pues pocos hasta el momento han visto o conocido por dentro los vagones, así que aquí te mostramos un poco.

El recorrido del que aún no se tiene costo preciso, será de la tercera parte del tramo compuesto por 53 kilómetros en total, en el que cuatro trenes recorrerán cuatro estaciones desplegadas en 19 kilómetros, en un promedio de 20 minutos, a velocidad de 160 kilómetros por hora.


FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

Lee también

¿Cómo son las unidades? Pues bien, por ahora se mantienen emplayadas, la idea es mantenerlas nuevas, para el día del arranque.

La estabilidad a bordo de los carros es inédita, permite que los 719 usuarios viajen con toda calma, sin exabruptos. Las unidades cuentan con espacios en la parte superior para colocar bolsas o maletas, en medio fueron instaladas pantallas que anunciarán el tiempo del recorrido, la estación a la que llegarán.


FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

Ascender a los trenes es distinto en comparación con lo que ocurre en el metro, pues dejando de lado la diferencia en el número de usuarios, en este sistema las puertas se deslizan hacia afuera, son anchas.

Este medio de transporte cuenta con una bocina discreta, diferente a todo tipo de claxon que antes se hubiese escuchado en un tren, eso es favorecedor para quienes ahí laboran, dicen las trabajadoras y trabajadores, además de quienes viven o tienen negocios en la zona aledaña.


FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

Desde hace cuatro meses que iniciaron las pruebas de los carros en algunos tramos, pero la revisión de la mecánica es permanente.

Lee también

Esta es la primera fase de operación, son cuatro estaciones en cuatro municipios que van desde Zinacantepec hasta Lerma y enchular los espacios es una premisa, así que cada determinado tiempo le brindan mantenimiento, un equipo de limpieza talla el piso y pule las unidades.

FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/
FOTO: Jorge Alvarado/ EL UNIVERSAL/

En fin, que son catalogadas como elegantes y cómodas, una combinación que se ha visto en el Tren Suburbano, refieren, pero que llegó para quedarse en Toluca.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses