Huixquilucan, Méx.- El , incluye Carrera de Catrinas, desfile de carros alegóricos, exhibición de altares para los difuntos, exposición y venta de pan de muerto, música y danza, entre otras actividades a las que invita el gobierno local, con el propósito de preservar una de las tradiciones y festividades de mayor arraigo en la cultura mexicana y disfrutar con toda la familia.

Las celebraciones de Día de Muertos en Huixquilucan iniciarán este 25 de octubre y culminarán el 1 de noviembre, donde la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, invitó a las y los huixquiluquenses a participar y disfrutar de los eventos que se llevarán a cabo, para difundir una de las celebraciones que dan mayor identidad a la cultura mexicana.

“Sabemos que el Día de Muertos es una fecha de mucha tradición para los mexicanos, por lo que queremos contribuir a la preservación de esta celebración, al tiempo en que las familias conviven de una manera sana y divertida”, indicó Romina Contreras.

Lee también

Para honrar a los fieles difuntos y mostrar una de las tradiciones principales de esta festividad, se llevará a cabo una exhibición de ofrendas de Día de Muertos, que será inaugurada este miércoles 25 de octubre, a las 19:00 horas en la Explanada Municipal, y que estará abierta al público hasta el jueves 26; estos altares serán elaborados por servidores públicos de todas las áreas que conforman el Ayuntamiento.

La Orquesta de Cámara Municipal ofrecerá un concierto el 27 de octubre y tendrá lugar en la iglesia de San Judas Tadeo, ubicada frente a Plaza Andador Interlomas (Fresko), en la colonia Jesús del Monte.

Foto: Especial
Foto: Especial

La Carrera de Catrinas, que se realizará el sábado 28 de octubre, a las 19:00 horas, la cual partirá de la Explanada Municipal y será de cinco y 2.5 kilómetros. Después de esta competencia, dará inicio el desfile y concurso de carros y motos alegóricos, que contempla un recorrido por las principales calles de la Cabecera Municipal y tendrá como punto final la Explanada Municipal.

Lee también

El Segundo Festival de Pan de Muerto, forma parte de importante de estas tradiciones con una muestra gastronómica de panes rellenos el 29 de octubre, de 10:00 a 15:00 horas, en la Explanada Municipal. Escenario donde además habrá danzas de la Fiesta de todos los Santos “Xantolo”, que se llevará a cabo en este mismo espacio, a partir de las 11:00 horas.

El 01 de noviembre el Colectivo Radrackres Proyect, realizará un espectáculo de música y performance, que tendrá lugar de 18:00 a 20:30 horas, en el teatro al aire libre de la Explanada Municipal, que contará con la participación de un DJ en vivo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses