En, Estado de México, autoridades emitieron una alerta para evacuar a familias de San José y El Cerrito por el avance del incendio que se registra en el bosque de Santa María Mazatla, mientras que en Atizapán de Zaragoza, vecinos de La Estadía pidieron con urgencia apoyo con agua, por las llamas de un nuevo incendio.

Cerca de las 17 horas de este 26 de marzo, autoridades del ayuntamiento de Jilotzingo, donde se mantiene activo el Plan DNIII del Ejército Mexicano, pidieron a familias de San José y El Cerrito que estén preparados para una posible evacuación.

Al mismo tiempo pidieron el retiro de tanques de gas y que tengan lista documentación importante y estar al tanto de los altavoces ante un desalojo de sus viviendas, al tiempo que los albergues de la Cruz Roja y la Iglesia de Mazatla ya están habilitados para recibir familias.

Lee también

En tanto en el municipio vecino de Atizapán de Zaragoza vecinos de La Estadía pidieron con desesperación el apoyo de pipas con agua así como costales con arena, porque el fuego de nuevos incendios está llegando a sus casas, desde donde captan imágenes.

El fuego se registra en las inmediaciones de las calles Olla, Cañada y Cilindro, en Zona Esmeralda, donde los vecinos incluso están solicitando la presencia de pipas privadas que están comprando para combatir el incendio, en un momento de extrema urgencia.

Incendio de Jilotzingo alcanza más de 527 hectáreas de bosque en Santa María Mazatla

La alcaldesa Ana Teresa Casas, informó que el fuego que se registra en el bosque , ya alcanzó más de 527 hectáreas por lo que lamentó la devastación de la cubierta forestal en el octavo día de incendios que sufre este municipio mexiquense.

Este martes 26 de marzo sobrevuelan la zona del siniestro dos helicópteros del Ejército Mexicano, los cuales han vaciado enormes baldes con agua sobre el incendio.

Mientras que medio millar de brigadistas, en su mayoría pobladores de Jilotzongo penetran en un trabajo hormiga por distintos frentes para seguir abriendo brechas corta fuegos.

Lee también

En tanto la gente que fue evacuada, especialmente de San José de Las Manzanas ya retornó a sus domicilios y restaurantes de truchas para no alejarse de sus bienes, ante el temor de sufrir saqueos.

Apenas este lunes 25 de marzo, el cálculo de afectación del incendio forestal era de 200 hectáreas, sin embargo, la fuerza del viento hizo que el fuego se extendiera y no solo duplicara la zona siniestrada, sino que ya afectó unas 527 hectáreas, lamentó la presidenta municipal.

Cabe señalar que Jilotzingo es una de las últimas reservas forestales del Valle de México que forma parte de Bosque de Agua, gracias a sus bosques de pinos oyamel.

Lee también

De ahí la tristeza que enfrentan pobladores de este municipio, que es una de las últimas fábricas de agua, donde se venera a Xilonen, la diosa azteca del maíz.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses