Es un hecho. El Gobierno de Canadá, en su sitio oficial, ya publicó, de manera general, los requisitos para que los ciudadanos mexicanos que, así lo requieran, soliciten su visa y cumplan con los cambios para tramitar la autorización electrónica eTA.

Quedan muchas dudas al aire y, por el momento, esto es lo que sabe...

Estos nuevos requisitos tendrán vigencia a partir de hoy, jueves, a las 23:30, hora de Ottawa.

Los mexicanos interesados en viajar a Canadá deberán solicitar, de manera obligatoria, una visa de visitante o volver a solicitar una nueva eTA, siempre y cuando sean elegibles.

Todas las autorizaciones electrónicas eTAS emitidas para mexicanos antes de las 23:30 (tiempo de Ottawa) del 29 de febrero, no serán válidas, salvo aquellas que tengan un permiso de trabajo o de estudios en Canadá.

Los visitantes mexicanos que ya se encuentren en Canadá con una eTA podrán quedarse durante el tiempo autorizado (hasta seis meses desde la fecha de llegada a Canadá).

¿Si tengo mi autorización electrónica eTA, puedo viajar a Canadá sin visa?

La respuesta es NO. Si tienes este permiso, se cancelará automáticamente y no podrás viajar a Canadá, a menos que tenga un permiso de trabajo o estudio en vigor. Si tienes una solicitud de eTA en trámite, tendrás que solicitar una nueva o solicitar la visa de visitante, según sea el caso.

¿Si ya tengo un viaje reservado, puedo viajar a Canadá sin visa?

NO. De acuerdo con el portal oficial del Gobierno de Canadá "estos cambios aplican, aunque ya haya reservado su viaje. El hecho de tener una reserva previa para viajar o una eTA válida no garantiza que se le apruebe una nueva eTA o una visa".

Si es posible, las autoridades recomiendan retrasar tu viaje hasta haber finalizado el trámite de solicitud de visa de visitante.

El sitio es muy claro al respecto: si "no logra obtener la visa a tiempo, deberá modificar sus planes de viaje. El Gobierno de Canadá no reembolsará los gastos de viaje perdidos".

Si viajas pronto, debe indicar detalladamente en la solicitud el motivo urgente y/o indispensable de tu viaje. Esta información podría tenerse en cuenta a la hora de tramitar tu visa. Sin embargo la solicitudes con carácter de urgente no estarán garantizadas.



¿Quiénes puede solicitar una eTA a partir de ahora?

La eTA únicamente es válida para viajar en avión. Aun cuando cumplas con los requisitos para obtener una eTA, necesitarás una visa de visitante, si planeas viajar a Canadá en automóvil, autobús, tren o barco, incluso en crucero (aun cuando no desembarques).

Debes cumplir con cada uno de los siguientes 3 requisitos:

  1. Tienes pasaporte mexicano vigente para volar a Canadá o permanecerás en tránsito en un aeropuerto canadiense hacia otro destino.
  2. Viajas a Canadá por un periodo corto (normalmente para estancias de hasta 6 meses).
  3. Has tenido una visa de visitante canadiense (visa de residente temporal) en los últimos 10 años o
    posee una visa de Estados Unidos de no inmigrante (NIV).

¿Los mexicanos que estudian o trabajan en Canadá deberán solicitar visa?

Mexicanos que tengan permiso de trabajo o estudio válido aún podrán viajar por avión a Canadá con su eTA existente siempre que permanezca válida, y podrán seguir estudiando o trabajando en Canadá según la validez y condiciones de su permiso.

El proceso de solicitud para ciudadanos mexicanos que buscan un permiso de trabajo o estudio no cambiará. Los ciudadanos mexicanos que deseen trabajar en Canadá seguirán teniendo acceso a numerosas vías laborales existentes, incluyendo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Movilidad Internacional.

Quiénes deberán tramitar una visa para viajar a Canadá

Si no cumples con los requisitos para obtener únicamente la eTA, tendrás que solicitar una visa de visitante.

La visa de visitante es un documento oficial que se coloca en el pasaporte. Esta demuestra que cumples con todos los requisitos para viajar a Canadá.

La mayoría de los solicitantes de visa aprobados reciben visas de múltiples entradas, lo que les permite visitar Canadá tantas veces como deseen, por hasta 10 años o hasta que expire su pasaporte.

¿Cuánto costará la visa canadiense?

El Gobierno de Canadá anunció que costará 100 dólares canadienses (poco más de $1,250 pesos mexicanos). Otra mala noticia es que, se advierte que "es posible" que se tengan que pagar otros gastos, como la tasa de recopilación de datos biométricos (huellas digitales y fotografía), que asciende a $85 dólares canadienses.

La mayoría de las visas de visitante que emite Canadá son visas para entradas múltiples, que tienen una validez de hasta 10 años.




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses