A la hora de planear un viaje a Estados Unidos, lo más recomendable siempre es obtener la antes que hacer reservaciones de vuelo u hotel. Sin embargo, en la actualidad este trámite podría atrasar más de un año y medio tus vacaciones, pues los tiempos de espera llegan a superar los 560 días. En el caso de , la espera significaría terminar el trámite a mediados de 2023.

¿A qué se deben los retrasos para el trámite de la visa ? Y, ¿cuánto tiempo tienes que esperar? A continuación respondemos estas preguntas.

Ojo: la información que te daremos estará centrada específicamente en las visas de turismo o negocios (B1/B2), que son las más comunes. Recuerda que hay muchos tipos de visa y pueden seguir procesos distintos.

¿Quieres tramitar tu visa? Podrías esperar más de año y medio
¿Quieres tramitar tu visa? Podrías esperar más de año y medio

Foto: iStock

¿Cuándo hay citas para la visa americana?

En su sitio web oficial, la Embajada de Estados Unidos en México indica que el procesamiento de visas de no inmigrante (entre ellas las de turismo y negocios) está reanudado de manera limitada, y podría haber un tiempo de espera más largo de lo normal.

Cabe mencionar que actualmente puedes obtener la visa americana sin importar que se haga por primera vez o sea una renovación.

El Departamento de Estado tiene una herramienta en línea que calcula los tiempos de espera para programar una cita en cualquier ciudad donde Estados Unidos tiene una embajada o consulado. Los datos que arroja esta plataforma pueden ser distintos semanalmente debido a que las cargas de trabajo o disponibilidad de personal varían.

Según nuestra última búsqueda, esto es lo que falta para las próximas citas disponibles en México. Se cuenta en días naturales, no hábiles.

CDMX: 564 días.

Guadalajara: 702 días.

Monterrey: 540 días.

Mérida: 530 días.

Ciudad Juárez: 470 días.

Hermosillo: 483 días.

Matamoros: 500 días.

Nogales: 640 días.

Tijuana: 513 días.

Aquí está el

¿Quieres tramitar tu visa? Podrías esperar más de año y medio
¿Quieres tramitar tu visa? Podrías esperar más de año y medio

Foto: Captura

Es posible hacer tu trámite fuera de la ciudad donde vives, aunque debes considerar que eso conllevará otros gastos (vuelos u hospedaje).

También es posible que te cancelen tu cita y la reprogramen, incluso más de una vez. Si cancelan tu cita, te avisan por correo electrónico. Según el sitio web oficial, se pretende que cualquier cancelación se avise con al menos 3 semanas de anticipación; sin embargo, sí puede suceder con menos de ese tiempo. La recomendación es verificar el estado de tu cita uno o 2 días antes de acudir.

¿Por qué están tardando tanto las citas para la visa?

Desde que comenzó la reanudación de servicios, hace más de un año, se trabajó en capacidad reducida debido a la pandemia. El Servicio Oficial del Sistema de Información y Citas de Visas para la Embajada (Yatri) asegura que hay una acumulación cada vez mayor de solicitudes, por lo que puede llevar varios meses programar una cita.

Citas de emergencia

Bajo algunas circunstancias, sí puedes tramitar tu visa con menos tiempo de espera. Estos son algunos de los casos en que se pide una cita de emergencia:

-El fallecimiento, enfermedad grave o accidente potencialmente mortal de un familiar directo en Estados Unidos.

-Tratamiento médico urgente para ti o un hijo menor tuyo.

-Un viaje imprevisto y urgente de trabajo.

En este caso debes iniciar el trámite como si fuera cualquier otro caso. Después de programar la cita (debes hacerlo así aunque la fecha no te sirva) en el sitio web te aparece la opción de pedir una cita de emergencia.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/mi-cuenta

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses