destinos@eluniversal.com.mx

Cuando llegas al Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste , en el estado de Jalisco, creerás que el tiempo se detuvo. Sus calles empedradas con casitas de tejados rojos, la gente platicando en las banquetas, esos amaneceres de neblina y frescura y la vista panorámica a La Bufa lo hacen un destino como pocos.

De origen minero, la Colonia fue su época de mayor esplendor, pero en el siglo XIX muchos de sus habitantes decidieron partir hacia otros rumbos dejando al pueblo casi abandonado.

Ahora, San Sebastián del Oeste está incluido en el programa de Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo desde 2011. En sus muros dominan los colores rojo y blanco, pero también está rodeado por un bosque enclavado en la Sierra Madre Occidental.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Vallarta Hikers (@vallartahikers) el

Sus atractivos van desde estancias en viejas casonas , visitas a antiguas haciendas, caminatas en el bosque, actividades de aventura, rappel y las vistas desde sus miradores naturales, sin olvidar su deliciosa gastronomía.

Las haciendas y el ponche de faisán

La Iglesia de San Sebastián y las haciendas Esperanza de la Galera y Jalisco atraen a los aficionados a la historia y la arquitectura. La primera llama la atención por sus frondosos árboles frutales; la segunda propiedad data del siglo XIX y es museo y hotel a la vez.

Junto al kiosco, los fines de semana hay música, vendedores de artesanías y puestos donde debes probar el ponche de faisán (una mora local de sabor ligeramente ácido y perfumado) y maracuyá.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste
Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste

(Foto: Cortesía Tony Petate)

El Cerro de la Bufa

Tras pasar un camino de terracería en automóvil, llegarás a un mirador natural en la cumbre. Después de una caminata de 20 minutos, podrás estar en el punto perfecto para tener una vista de la sierra.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste
Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste

(Foto: Cortesía Tony Petate)

Aquí también hay prismas basálticos

A las afueras de San Sebastián del Oeste, a unos 20 kilómetros de camino, se encuentra Los Reyes, un pueblo pequeñito, también de vocación minera, fundado a principios del siglo XVII. En este sitio hay senderos que te llevan a una cavidad en la orilla de un acantilado a la que llamaron Caverna La Escondida, famosa por los prismas basálticos que la conforman. Cerca de ahí podrás visitar las ruinas de antiguas minas, cruzar un puente colgante y descubrir una cascada de 18 metros de altura.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste
Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste

(Foto: Cortesía Tony Petate)

Jardín Haráveri

Haráveri es un jardín botánico enclavado en la Sierra Madre Occidental. Abrió sus puertas hace dos meses, después de dos años de investigación exhaustiva, por iniciativa de la familia Galindo y la labor de Proyecto Nebulosa, una empresa social. Haráveri significa “jardín” en huichol y tiene como objetivo la divulgación científica, la conservación del ecosistema, la documentación y el uso de hierbas, frutas, flores y en alimentos y bebidas.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste
Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste

(Foto: Cortesía Tony Petate)

Mónica Rivas es la bióloga encargada del jardín, que aloja alrededor de 218 especies de plantas, como cícadas, orquídeas, helechos y arborescentes. En el sitio habitan varias especies de animales, como el jaguar, el pecarí de collar y la ninfa (un colibrí de Jalisco, Colima y Nayarit).

Es el único jardín rodeado de vegetación nativa y no de ciudad, y está muy bien conservado respecto a otros en el país. Visitarlo es una oportunidad para descubrir el bosque mesófilo de montaña.

Rancho Ecoturístico Potrero de Mulas

Este rancho creado para la educación ambiental y para la conservación de especies como el venado cola blanca ofrece estancia en cabañas típicas de madera o en tiendas de campaña. Además de participar en sus actividades ambientales, puedes elegir varias actividades, como caminatas, tirolesa con desafíos, escalada, rappel y paseos en bici de montaña.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Saulo Cortés (@saulo_cortes) el

Jardín Nebulosa

Es el restaurante asociado a Proyecto Nebulosa, una alternativa viable para que los jóvenes de la localidad encuentren un trabajo digno en su lugar de origen. El menú degustación ofrece platillos y bebidas con ingredientes que provienen de la sierra y de productores de la región. Un ejemplo de ello es la sopa con infusión de peyote y el pan de flor de jamaica y hongos. El entorno es transformado en sabor e inspiración, gracias a cocineros como Alejandro Gómez, Nicolás Cano y su equipo.

Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste
Qué hacer en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste

(Foto: Cortesía Tony Petate)

La coctelería es excelente y fue diseñada por Martín Kovar, y es ejecutada por Raúl Ponce. No dejes de probar sus sugerencias, ya que todos los jarabes y las garnituras son hechas en casa, y las mezclas tienen la misma esencia que la propuesta gastronómica: una inspiración en la diversidad serrana. También pide la cerveza Maximiliana que elaboran en Nebulosa y la cual lleva raicilla. Su bistró es sencillo, pero con platillos que no hay que dejar de saborear; entre ellos destacan la terrina de lechón y el chile y jabalí.

Casa Museo Doña Conchita

Conchita Encarnación perteneció a una familia acaudalada de hacendados mineros. La encargada de la propiedad es su hija María Guadalupe Bermúdez Encarnación. Ella conoce de cabo a rabo la historia de San Sebastián del Oeste, gracias a la tradición oral en su familia.

El Garitón

Por la noche puedes beber una cerveza o raicilla en el bar El Garitón, dentro de un antiguo fuerte de vigilancia de inicios del siglo XIX. Es el más concurrido entre la gente joven de estos lares; su repertorio musical va del rock en español hasta la música alternativa.

[[nid:1489138]]

Fonda Eva María

Este pequeño restaurante ofrece para desayunar café de olla en un ambiente familiar relajado. Pide la machaca.

El Fortín de San Sebastián

Para comprar café, mermeladas, dulces típicos, alguna blusa, bolsa o aretes, esta tienda tiene lo que necesitas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de el Fortín De San Sebastián (@elfortindss) el

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses