también tiene historia y producción de vinos. Y, al igual que otros estados de la República, está preparando los últimos detalles de su propia fiesta de la vendimia.

Para celebrar la recolección de la uva, el estado presenta ‘’, que mostrará lo mejor de la producción vitivinícola, además de buena gastronomía, música y cultura.

Esto es lo que sabemos sobre el festival.

  • Aguascalientes creó su propia ruta del vino, así como diferentes experiencias enoturísticas.

El vino en Aguascalientes

En conferencia de prensa, Gloria Romo Cuesta, secretaria de Turismo de Aguascalientes; Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco y Servytur; Paz Austin, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola y Mustapha Sadiq, ministro consejero de la embajada de Marruecos en México, dieron detalles del vino en Aguascalientes y del festival ‘Vive las Vendimias’.

De izquierda a derecha: Mustapha Sadiq, ministro consejero de la Embajada de Marruecos en México; Gloria Romo Cuesta, titular de la Secretaria de Turismo de Aguascalientes; Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco y Servytur; y Paz Austin, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola. Foto: Edgar Silva-Fuentes S/EL UNIVERSAL
De izquierda a derecha: Mustapha Sadiq, ministro consejero de la Embajada de Marruecos en México; Gloria Romo Cuesta, titular de la Secretaria de Turismo de Aguascalientes; Verónica González López, directora del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes; Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco y Servytur; y Paz Austin, directora general del Consejo Mexicano Vitivinícola. Foto: Edgar Silva-Fuentes S/EL UNIVERSAL

Por cierto, actualmente, existen 24 viñedos y vinícolas que, en conjunto, ofrecen 206 etiquetas. Además, el estado destina 1,300 hectáreas de tierra para cultivo de la vid; de estas, solo 205 están dedicadas a la elaboración del vino.

Lee también:

¿Qué habrá durante el festival ‘Vive las Vendimias’ de Aguascalientes?

Para difundir la cultura del vino en Aguascalientes, el festival 'Vive las Vendimias' se celebrará durante cuatro fines de semana con más de 700 actividades en sus viñedos. Aquí te compartimos algunas de las más destacadas.

Aunque la mayor parte de las experiencias se desarrollarán en las bodegas que integran la Ruta del Vino, habrá otras más con sede en la capital.

Por ejemplo, podrás participar en ‘catas urbanas’ repartidas en los cuatro barrios típicos de Aguascalientes: en el de San Marcos, el sábado 26 de agosto; en el barrio del Encino (donde contarán con pisada de uvas), el domingo 27; el de La Estación, el 2 de septiembre; y el de Guadalupe, el 3 de septiembre, con horarios de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Foto: Hacienda de Letras
Foto: Hacienda de Letras

Ve agendando los conciertos: Reik se presentará el 24 de agosto en Viñedos Iberia; Alejandra Guzmán estará en Vinícola Santa Elena el 26 de agosto; Pandora y Flans, en Hacienda de Letras, el 9 de septiembre, por ejemplo.

Habrá muestras gastronómicas y degustaciones a partir de colaboraciones entre chefs locales y nacionales, como Pablo Salas, Ana María Arroyo, Lupita Vidal y Sergio Camacho.

Seguramente vas a disfrutar los concursos de paella, de asados y de vino estatal.

En el programa también se incluyen actividades deportivas. Habrá tres rutas de ciclismo: el Paseo Ciclista por el histórico Camino Real de Tierra Adentro, de 61 kilómetros, el domingo 10 de septiembre; el de la Ruta 1 por distintos viñedos, de 130 kilómetros, el 26 de agosto; y la ruta familiar, de 20 kilómetros, el 10 de septiembre.

Foto: Vinícola Santa Elena
Foto: Vinícola Santa Elena

En la sala de conciertos del Complejo Tres Centurias se impartirán conferencias con especialistas internacionales en enoturismo: Lluís Tolosa, escritor barcelonés, y Jesús Madrazo, enólogo de Bilbao.

Chile y Marruecos serán los países invitados de 'Vive las Vendimias' para exponer sus grandes vinos y su cocina. Esta participación parece curiosa, ya que Marruecos es un país musulmán, por tanto, se prohibe el consumo de alcohol, pero, según Mustapha Sadiq, ministro consejero de la Embajada de Marruecos en México, en ese territorio africando se producen cerca de 40 millones de litros de vino al año.

Lee también:

¿Cuándo será ‘Vive las Vendimias’ en Aguascalientes?

‘Vive las Vendimias’ se extenderá por cuatro fines de semana, del 24 de agosto al 17 de septiembre. Los boletos para los conciertos y demás detalles podrás conseguirlos a partir del 4 de agosto.

Contacto

Más información y detalles en la página: vivaaguascalientes.com

En Facebook: ‘Viva Aguascalientes’.

Al teléfono (449) 910 2088.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses