Septiembre se acerca y los preparativos para celebrar la Independencia de México han comenzado. Las ciudades comienzan a tupirse de colores y sabores propios de la temporada y, si no te aguantas hasta ‘el grito’, el es un evento que no debes dejar pasar.

A realizarse en pleno corazón de la , tendrás oportunidad de degustar comida típica y tradicional, acceder a catas, artesanías, música, bailes y otras actividades artísticas que resaltarán la diversidad cultural del país. Aquí te contamos los detalles.

¿Qué habrá en el Festival Sabores y Artesanías de México?

Este festival reunirá diversas expresiones culinarias de México. Más te vale ir con el estómago vacío, porque habrá muchísimo por probar durante dos días.

Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’
Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’

Por supuesto, el ‘pilar’ y orgullo nacional: el maíz, estará presente en distintos productos. También habrá de cacao, amaranto y miel. Para afilar colmillo, éntrale al mole, cochinita pibil, taquitos de guisado (y en otras presentaciones), tamales, enchiladas y tortas, por mencionar algunos. Los organizadores han dicho que habrá desde la comida más típica hasta fusiones innovadoras.

Lee también:

Y porque no solo de pan vive el hombre, baja esa comida con deliciosas bebidas tradicionales como pozol, chilate, café de olla, aguas frescas, jugos de fruta o, ¿por qué no? Algún rico destilado.

Para terminar la experiencia gastronómica, no te olvides de pasar por sus stands de dulces y postres típicos. Chocolate en distintas presentaciones, quesitos artesanales, helados (algunos exóticos) y las típicas frutas deshidratadas o cristalizadas.

Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’
Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’

Si te sobra algún espacio, no dudes en entrarle a las catas y degustaciones de alimentos y bebidas que habrá en distintos stands.

Mientras vas degustando las delicias del país, complementa la experiencia con la venta de artesanías. Habrá textiles de distintas regiones, joyería diversa, artículos del hogar hechos con madera u otros elementos naturales y hasta instrumentos musicales prehispánicos.

No solo podrás comer y tomar. También, alista el oído y unos buenos zapatos de baile, pues el evento estará amenizado con música en vivo y se complementará con algunas actividades extra como bailes típicos.

Lee también:

Talleres en el Festival Sabores y Artesanías de México

Adicionalmente, habrá talleres durante los dos días del evento. Uno de ellos será el 'Emociorama', una experiencia multisensorial con texturas, aromas, sonidos y movimientos para reinterpretar la cultura mexicana. Otro más será el taller inmersivo 'Misterio y asesinato, pistas chocolates y diarios', donde actuarás como detective para atrapar a un asesino mediante mensajes escondidos en chocolates.

Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’
Foto: Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’

Aparta tus lugares con tiempo, el cupo está limitado a 30 personas.

¿Dónde será el Festival Sabores y Artesanías de México?

La sede del evento será el recinto cultural Palacio de la Autonomía de la UNAM, ubicado en la calle Lic. Primo de Verdad #2, en el Centro Histórico, a tan solo dos cuadras del Zócalo de la CDMX.

¿Cuándo será el Festival Sabores y Artesanías de México?

Si ya te viste probando las exquisiteces y comprando algunas bonitas artesanías de México, apunta la fecha, pues este festival se llevará a cabo el 1 y 2 de septiembre.

La entrada es totalmente gratuita y tendrá un horario de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Lleva un buen dinerito en la cartera, ¡no te resistirás a la comida y a los trabajos artesanales!

Contacto

Mantente atento a sus redes sociales para actualizaciones. En Facebook ‘Sabores y Artesanías de México’.

En Instagram: @saboresyartesaniasdemexico.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses