Durante la temporada vacacional se incrementa la búsqueda online de paquetes para viajar , ofertas en boletos de avión y lugares para hospedarse con precios accesibles. Sin embargo, también surgen nuevas estafas para robarte dinero y una de ellas son los llamados “ ”.

No hay nada peor que caer en las garras de un estafador , pero en los últimos meses, para mala suerte de muchos, diversos grupos delictivos han desarrollado un modus operandi que cada vez registra más víctimas , en especial, durante la contratación de servicios turísticos.

Por lo anterior es muy importante que prestes atención a los sitios online y estés alerta. En Destinos te explicamos cómo operan los montaviajes y qué puedes hacer para proteger tu dinero.

¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista
¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista

Foto: Pexels

Montaviajes, la estafa que comienza a crecer en internet

Costear un viaje va más allá de romper el cochinito. También representa tiempo y esfuerzo para poder compartir una experiencia y hasta un sueño en pareja o con la familia. Y, por lo general, la primera fuente a la que recurrimos para elegir algún destino turístico es internet .

Es importante que sepas que cada vez es más frecuente escuchar sobre fraudes cometidos por supuestas agencias de viajes en línea. De hecho, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la informó que, entre enero y julio de 2022, se registró un aumento de 54% de reportes de estafas , respecto al mismo periodo de 2021.

Los montaviajes , disfrazados de agencias de viajes , ofrecen a los turistas la contratación de vuelos, hospedajes, tours, atracciones y diferentes promociones a cambio del pago total o parcial del paquete. Pero una vez que se quiere hacer uso de los servicios, resulta ser un engaño .

De acuerdo con el Consejo Ciudadano de la CDMX , las peticiones de ayuda de clientes estafados pasaron de 37 en los primeros siete meses de 2021, a 57 en lo que va de 2022. Y, aunque 61% de quienes presentaron un reporte son mujeres, uno de los grupos vulnerables se ubica entre los 41 y 55 años.

¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista
¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista

Foto: Pexels

Leer también:

Servicios en los que cometen fraude los montaviajes

El Consejo Ciudadano de la CDMX señaló que, del total de los reportes recibidos, en el 92% de los casos se consumó el fraude , mientras que el resto quedó en tentativa.

Y aunque el monto varía en función de las “ promociones ” con las que atraen a las víctimas , se estima que en el 46% de los delitos consumados la cifra fluctuó entre los $5 mil y $20 mil pesos; 25% entre $20 mil y $50 mil; y el 15% de $900 a $5 mil pesos.

Para que lo tomes en cuenta, las principales incidencias en este tipo de estafas cibernéticas estuvieron relacionadas con planes vacacionales, en el 76% de los casos; por boletos de avión, promociones y reservas de hoteles, en 10% de los casos; y el resto correspondió a servicios diferentes a los contratados y tiempos compartidos.

¿Cómo identificar a los montaviajes?

Los ciberdelincuentes no solo montan sitios con descuentos atractivos para tu destino turístico , sino que pueden recurrir al phishing o creación de identidades falsas, ya sea como persona o empresa, con las que recopilan los datos personales y bancarios de los usuarios de internet .

Otra de las estrategias con las que los montaviajes buscan enganchar a los turistas es a través del envío de correos electrónicos, mensajes de texto, ventanas emergentes y llamadas telefónicas donde ofrecen paquetes todo incluido por una cantidad de dinero baja.

Si sospechas que eres víctima de un montaviajes , puedes solicitar orientación jurídica gratuita en la Línea de Seguridad del Consejo Ciudadano al teléfono 55 5533 5533. De manera presencial cuenta con 4 sedes: Amberes 54, en la Alcaldía Cuauhtémoc; Luis Hidalgo Monroy 100, en Iztapalapa; Morelos y Pavón 33, en Azcapotzalco; y Tintoreto 39, en Benito Juárez.

¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista
¡Puro fraude! Así operan los montaviajes que estafan al turista

Foto: Pixabay

Protégete de los montaviajes con estas sencillas medidas

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de la CDMX, alertó que las denuncias contra montaviajes tuvieron un crecimiento considerable en la temporada vacacional de verano . Por lo que, para evitar ser víctima de estafas , se recomienda verificar la autenticidad de los prestadores de servicios y denunciar las irregularidades.

Antes de pagar o contratar los servicios de una agencia de viajes online , se sugiere comprobar que esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales.

Revisa sus referencias ante la Procuraduría Federal del Consumidor; consulta los comentarios y calificaciones en las redes sociales de la agencia de viajes; y verifica la experiencia de clientes en sitios que sean confiables.

Duda cuando las ofertas o promociones parezcan de ensueño.

Así de sencillo puedes evitar perder tu dinero.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses