Hablar de Guanajuato es expresarnos de un lugar rico en historia, tradiciones y costumbres, gracias al choque de culturas que surgieron con la colonización e independencia de México . De esta forma sus pueblos como Dolores Hidalgo, Salvatierra, Yuriria, Jalpa de Cánovas, Comonfort y Mineral de Pozos fueron nombrados Pueblos Mágicos en el 2012.

Esta vez te hablaremos de Mineral de Pozos , que el año pasado comenzó con la construcción de una Eco-Aldea compuesta de 7 hectáreas con floricultura y otros mecanismos para el cuidado del medio ambiente que lo convirtieron en Pueblo Mágico sustentable . Este proyecto fue anunciado por Ana Azuela, directora del Centro de Artes de Mineral de Pozos, y añadió que además de ser llevado a cabo por las instancias gubernamentales, también el Instituto Nacional de Arqueología e Historia estaba encargado de la supervición de la creación de la aldea.

Guanajuato tiene el primer Pueblo Mágico sustentable
Guanajuato tiene el primer Pueblo Mágico sustentable

(Foto: Cortesía CPTM)

Son muchas las razones para visitar Mineral de Pozos además de ser sustentable, ya que se trata de un lugar que guardan una inmensidad de historias sobre la conquista española y la época del Porfiriato debido a que era un gran productor de minerales . Ahora, podrás encontrar las minas abandonadas que se ubican alrededor del pueblo como las minas Cinco Señores, Del Triángulo y Santa Brígida, donde podrás hacer recorridos en sus interiores.

Guanajuato tiene el primer Pueblo Mágico sustentable
Guanajuato tiene el primer Pueblo Mágico sustentable

(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)

Asimismo, al ser un pueblo donde llegaron los jesuitas para evangelizar durante la colonización hallarás la Parroquia de San Pedro y el Templo de Nuestra Señora de los Trabajos. Cabe señalar que Mineral de Pozos se jacta por mantener un ambiente de suma tranquilidad por lo que podrás descansar en alguno de sus exclusivos hoteles boutique o de su famoso SPA de Cerveza Artesanal.

Pero si lo tuyo es caminar y conocer el pasado del pueblo , no debes preocuparte porque sus calles empedradas te darán la bienvenida y te guiarán tanto a su Alameda como al Jardín Juárez y a la Plaza Zaragoza donde podrás comprar productos hechos por los pobladores de dicha comunidad.

Y por si fuera poco, tiene el Parador Turístico Mineral de Pozos por si requieres ayuda al momento de conocer y recorrer sus espacios emblemáticos. Así que no pierdas la oportunidad y viaja al Pueblo Mágico sustentable de México .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses