Todos los destinos de México y a nivel internacional deberían ser amigables, respetuosos e inclusivos hacia la comunidad LGBTTTIQ+ . Después de todo, el propósito del Día Internacional del Orgullo es dar visibilidad, detener los discursos de odio y promover la igualdad.

Sin embargo, existen lugares turísticos que en la actualidad se destacan en particular por cumplir con las cualidades que mencionamos en el párrafo anterior. Esos destinos son reconocidos o asesorados por diversas organizaciones como la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ (IGLTA) o Queer Destinations Commited.

A continuación enlistamos 5 de los mejores destinos LGBT en México .

Puerto Vallarta

Mejores destinos LGBT+ en México
Mejores destinos LGBT+ en México

Foto: Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta

Como destino completo, cuenta con el reconocimiento tanto de la IGLTA como de Queer Destinations. Con foco en Puerto Vallarta se escriben diversas guías y publicaciones especializadas en el sector LGBT , como la revista Gay Guide Vallarta.

Puedes encontrar opciones dentro de todos los ámbitos: clubes de playa, vida nocturna, tours culturales o de aventura, shows y galerías de arte, por mencionar ejemplos.

Puerto Vallarta cuenta con lugares, atractivos y negocios que se han convertido en iconos para la comunidad, como el hotel Blue Chairs en Playa Los Muertos (con rooftop bar y drag shows), los bares y clubes de la Zona Romántica y los cruceros de un día (como los de Diana’s Tours o Wet & Wild).

En mayo de este año se llevó a cabo la novena edición del Vallarta Pride, celebración que, además del tradicional desfile, incluyó varias fiestas y un crucero.

Puerto Vallarta también es el punto de partida para viajar a Riviera Nayarit, destino que acoge varios hoteles de lujo que son miembros de la IGLTA: St. Regis Punta Mita, W Punta Mita y Secrets Playa Mita.

Quintana Roo

Mejores destinos LGBT+ en México
Mejores destinos LGBT+ en México

Foto: Unsplash. David Vives

Cancún es descrito como un lugar irresistible para el viajero LGBT por el sitio web especializado Gaytravel.com. El portal recomienda el centro de la ciudad para encontrar restaurantes, tiendas, bares y antros gay; también destaca las playas Delfines y Mamitas, que son particularmente populares entre la comunidad.

El mismo sitio web reconoce Playa del Carmen como un lugar donde “te sientes libre”, el cual ha sido construido por personas de diversos gustos, culturas y nacionalidades.

En 2018, Riviera Maya fue reconocida como el mejor para lunas de miel por los Gay Travel Awards. Por cierto, en la entidad es legal el matrimonio igualitario.

Varios hoteles de Quintana Roo son miembros de la IGLTA, como el JW Marriott Cancún o Alea Tulum, además de que TRS Coral (en Costa Mujeres) ha sido reconocido por Queer Destinations.

Los Cabos

Mejores destinos LGBT+ en México
Mejores destinos LGBT+ en México

Foto: Unsplash. John Cafazza.

Este fue el primer destino acreditado por Queer Destinations, y varios de sus hoteles son reconocidos tanto con este distintivo como por la IGLTA. En 2020 fue premiado como el mejor destino de sol y playa por los Gay Travel Awards.

Entre las propiedades reconocidas se encuentra el hotel Hard Rock, Zadún (de la cadena Ritz-Carlton) y JW Marriott. El primero es un “todo incluido” dedicado a los amantes de la música, mientras los otros dos resorts son de lujo.

Cabe mencionar que en Baja California Sur es legal el matrimonio igualitario, lo cual favorece al turismo de bodas.

Yucatán

Este destino es miembro de la IGLTA además de que, según la Secretaría de Fomento Turístico, se encuentra realizando pruebas piloto y capacitaciones para los prestadores de servicio para atender al segmento LGBT . El fundador de Queer Destinations, Oriol Pamies, ha hablado sobre su rápido crecimiento en el sector.

Destacan propuestas como la de Mérida Gay Tours, empresa especializada en ofrecer experiencias para la comunidad LGBT. Tiene tours de naturaleza, arqueología, vida nocturna y cultura en lugares como Mérida y el Pueblo Mágico de Izamal. En su sitio web cuenta con una de selección de alojamientos amigables con la comunidad, donde resaltan hoteles de lujo como la Hacienda Temozón, Casa Lecanda o Rosas & Xocolate.

También en Yucatán se localiza Wayam Mundo Imperial, hotel miembro de la primera cadena mexicana en recibir el distintivo de Queer Destinations. Es una propiedad de lujo, que se caracteriza por la sustentabilidad y cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

El estado aprobó el matrimonio igualitario en 2021. Además, este fin de semana se llevará a cabo la edición 2022 de Los Cabos Pride.

CDMX

La Secretaría de Turismo de la ciudad ha lanzado guías completas en línea donde menciona los lugares más frecuentados por la comunidad (como la Zona Rosa y el Centro Histórico). Abarca la extensa oferta de vida nocturna, gastronomía, librerías LGBT, eventos anuales, hoteles y agencias de viaje, tan solo por mencionar ejemplos.

Hablando sobre agencias de viaje, cabe mencionar que en CDMX han surgido proyectos como Babylon Tours, empresa que organiza travesías nacionales e internacionales para miembros de la comunidad LGBT+.

No podemos dejar de mencionar la Marcha LGBT, que este año vuelve con una edición presencial y se ha llevado a cabo en más de 40 ocasiones.

También hay alojamientos especialmente reconocidos por la comunidad, como el hotel W (miembro de la IGLTA) o el St. Regis, que ha merecido galardones de los Gay Travel Awards.

Leer más:

Leer más:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters