En los últimos años, las calaveras se han convertido en pieza clave, no solo del , sino sino en gran parte de la cultura de México .

Ya sean literarias, en figuritas de azúcar, camisetas o en figuras de porcelana, las calaveritas son sinónimo de tradición. En este sentido, Mexicráneos ha creado una exposición dedicada a estas figuras que, con el paso del tiempo, ya son recurrentes en México.

A partir de la segunda mitad del año, la vibra del Día de Muertos comienza a latir con más fuerza. Por eso en te contamos sobre la exposición Mexicráneos .

Calaveras y arte urbano

Mexicráneos es una exposición de calaveras monumentales intervenidas por varios artistas.

Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario
Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario

Foto: Mexicráneos

El proyecto nació en 2017 y llevaba cinco años consecutivos exhibiéndose al aire libre, en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.

Son en total, 170 cráneos monumentales, de los cuales, 130 pueden apreciarse en CDMX México y 30 más están alrededor del mundo.

Leer más:

Además de CDMX, han estado en la Feria de Tampico y de Reynosa, en Tamaulipas; Plaza Zaragoza, Parque Alameda, Parque España y Museo Metropolitano en Monterrey; en el Parque Europa en Torrejón, España; y en el Parque Cultural en Discovery Green en Houston, Texas.

Estos cráneos monumentales fueron creados por 1,500 artistas nacionales e internacionales, con el fin de promover la inclusión cultural en todos los sectores sociales. Asimismo, han creado una comunidad que acerca el arte al público y viceversa, donde también apoyan causas sociales, fundaciones y comunidades, con la ayuda de la Fundación J. García López.

Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario
Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario

Foto: Mexicráneos

Por ejemplo, la obra titulada “Indocumentado”, por Luigi Gaudiano, usa colores pastel y tonos oscuros, y formas como cruces, un sol y una luna para representar su mensaje.

Otro caso es la calavera “Un país de luchadores” del artista Aldo Vanssetein. El rostro parece una máscara de luchador en rojo y blanco. En la parte de los ojos podrás ver enmascarados asomándose.

Dónde está la expo de Mexicráneos 2022

Este año, la exposición se montó en el Parque Bicentenario en la alcaldía Azcapotzalco.

En el parque se exhiben 100 calaveras dispersas por todo el lugar.

Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario
Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario

Foto: Mexicráneos

El Parque Bicentenario está abierto de martes a domingo de las 7:00 am a las 7:00 pm.

Ese lugar de esparcimiento se encuentra sobre Avenida 5 de Mayo 290, en San Lorenzo Tlaltenango, alcaldía Miguel Hidalgo. Se encuentra a unos 200 metros de la estación Refinería de la Línea 7 del Metro.

Dentro del parque también se instaló un kiosco para la venta de productos de Mexicráneos.

Leer más:

Sobre Mexicráneos

Además de la exposición, Mexicráneos también tiene su tienda en línea, con venta de playeras, sudaderas, gorras, calcetines, joyería y algunos accesorios como lentes, bolsas, fundas, cubrebocas y demás.

Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario
Lánzate a Mexicráneos, la expo que invade el Parque Bicentenario

Foto: Mexicráneos

Y también cuentan con litocráneos minicráneos de fibra de vidrio, los cuales son piezas únicas e incluyen certificados de autenticidad.

7 cosas que no te puedes perder del Parque Bicentenario

1. Festivales de música y conciertos, como Hipnosis (5 de noviembre) y Multiverso (octubre 8)

2. El gotcha

3. El Bike Park

4. Los Biomas o diferentes ecosistemas

5. Los orquidarios

6. La ciclopista

7. El skatepark

Contacto:

Página web: tiendamexicraneos.com

Facebook: Mexicráneos

Instagram: @mexicraneos

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses