“¡Aaaaaay mis hiiiiijooooos!” es el lamento que se escucha cuando un ánima en pena ronda las chinampas de Xochimilco . En esta ocasión, la puesta en escena “ La Llorona ” celebra su edición número 26, bajo la consigna “Tierra y Libertad”.

La temporada estará dedicada a conmemorar los 100 años de la muerte del general Emiliano Zapata , uno de los líderes más importantes de la Revolución mexicana. Durante la presentación se escucharán fragmentos de este personaje, su vida y sus ideales.

La Llorona llega a Xochimilco
La Llorona llega a Xochimilco

(Foto: Cortesía Producción La Llorona)

El espectáculo, que tiene como objetivo preservar una de las leyendas más representativas de México y dar a conocer la riqueza natural de Xochimilco , se llevará a cabo en la Isla de Tlilac, en el canal de Cuemanco .

Para llegar al escenario se cruzará un camino alumbrado por antorchas a bordo de una trajinera, guiada por el sonido de los instrumentos prehispánicos. En un momentode de la historia, una mujer vestida de blanco emerge de la laguna en busca de sus hijos.

La Llorona llega a Xochimilco
La Llorona llega a Xochimilco

(Foto: Cortesía Producción La Llorona)

La obra se presentará a partir del 4 de octubre, los viernes, sábados y domingos de octubre y parte de noviembre, a las 19:00 y 21:30 horas. El 1 y 2 de noviembre habrá tres funciones: 18:00, 21:30 y 23:30 horas. La última representación se realizará el 17 de noviembre.

Recomendaciones

Lleva repelente para los mosquitos y ropa abrigadora. También acude una hora antes de la función para abordar la trajinera.

La Llorona llega a Xochimilco
La Llorona llega a Xochimilco

(Foto: Cortesía Producción La Llorona)

Costos

: $380MXN por persona; incluye el recorrido en trajinera y la puesta en escena. Los boletos ya están a la venta en . La primera semana habrá una promoción de 2x1.

 
Dónde

: Periférico Sur s/n, a un costado de la pista de remo y canotaje 'Virgilio Uribe'.

Seguridad

Se cuidará que no se ingresen bebidas alcohólicas; los visitantes en estado de ebriedad serán retirados. También habrá lanchas que estarán vigilando todo el trayecto de las trajineras, desde la entrada hasta la salida del embarcadero.

Carlos Arturo Cruz Pérez, director de capacitación y cultura turística de Sectur, dijo que a partir del 25 de septiembre “se llevará a cabo un curso en el Auditorio Quirino Mendoza de la Alcaldía de Xochimilco, para trabajar el tema de cultura turística y calidad del servicio con los prestadores de servicio de Xochimilco”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses