Durante los meses de marzo y abril las calles, parques y avenidas de la Ciudad de México se tiñen de violeta gracias a la floración de la jacaranda mimosifolia . Es un árbol de tronco delgado, torcido y muy ramificado, cuyas de tipo tubular son pequeñas y forman parte de extensos racimos. Se considera una especie exótica, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Nuestro país no es su hábitat original. En realidad proviene de Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil.

Estas son 7 curiosidades sobre las jacarandas .

1.Qué significa su nombre

La palabra “ ” se originó en la lengua guaraní y, afirma Conabio, recibe dos significados distintos: “fragante” y “madera fuerte”. El término “mimosifolia” se refiere a que las hojas de la jacaranda tienen cerdas delgaditas, como el género de las plantas mimosas.

Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas
Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas

Foto: iStock

Leer también:

2. Cómo llegaron a México

De acuerdo con el profesor e investigador Sergio Hernández Galindo, de la Dirección de Estudios Históricos INAH, fue el inmigrante japonés Tatsugoro Matsumoto quien trajo las jacarandas a las principales avenidas de CDMX . El especialista en jardinería pensaba que el clima sería beneficioso para la floración en primavera. Fue la solución a una propuesta del gobierno de Pascual Ortiz Rubio, a principios de los años treinta, de introducir cerezos japoneses en nuestro país. Matsumoto aconsejó no hacerlo, pues el cambio de temperatura entre el invierno y la primavera no tiene la fuerza que tal árbol necesitaría.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por isma mendoza (@iisma_mendoza) el

3. Encuéntralas en un mapa

En la primavera de 2018 Alberto Díaz-Cayeros, director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Stanford, señaló en un mapa las jacarandas de la CDMX mediante la tecnología de geocodificación. Tomó como referencia un mapa que data de 1753, pues su intención original era rastrear ahuehuetes, los árboles más antiguos de la capital. Su trabajo está disponible en la plataforma ArcGIS Online. Para visualizarlo y jugar con él debes descargar un software ahí mismo.

Leer también: 

4. Dónde verlas en la CDMX

Estos son cuatro puntos recomendados por la organización Plantando con Causa, creadora del Festival Flores y Jardines.

-Avenida Paseo de la Reforma y Juárez. Hay muchos hoteles con vistas panorámicas en sus restaurantes, como Hilton Reforma, St. Regis y Sofitel. Otra buena opción es la placita Barrio Alameda.

-Plaza de los Arcángeles, en San Ángel.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Mena!!! (@brenda_rashomon) el

-Islas de Ciudad Universitaria.

-Colonia Condesa. Frente al Parque México, con un panorama directo de las jacarandas, están las terrazas de los hoteles boutique Condesa DF y Parque México.

Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas
Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas

Foto: Alan Carranza. EL UNIVERSAL

5. Otros destinos mexicanos

El centro histórico de Puebla, el monumental Acueducto de Querétaro y los alrededores de la Parroquia de San Miguel Arcángel en San Miguel de Allende son algunos lugares destacados donde puedes ver jacarandas fuera de la CDMX .

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por All About Jacarandas ✨ (@jacarandasmx) el

Leer también:

6. En números

-400 jacarandas registró Alberto Díaz-Cayeros en la Ciudad de México. En total ubicó ocho mil árboles de todas las especies.

-Las jacarandas pueden alcanzar 20 metros de altura. Sus flores miden apenas cinco centímetros.

7. En qué otros países hay

Las jacarandas también han llegado al sur de California, algunas ciudades de Sudáfrica y Australia; en estos dos últimos lugares, la floración sucede entre octubre y noviembre. Puedes hallar los árboles de color violeta en zonas , como Beverly Hills y el barrio de Miracle Mile en Los Ángeles, los alrededores de la Ópera de Sídney en Australia o en la ciudad de Pretoria, muy cerca de Johannesburgo.

Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas
Jacarandas: curiosidades y lugares en CDMX para contemplarlas

Foto: iStock

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses