Hasta que no tengamos una vacuna contra el Covid-19 , la forma de viajar no volverá a ser como antes. Habrá quienes tomen el primer vuelo que haya. Para muchos otros tendrá que pasar un tiempo considerable para retomar la confianza y adaptarse a los cambios.

Gran parte de la industria turística ya comenzó a prepararse y a implementar medidas para operar en esta nueva realidad, lo cual requerirá un gasto adicional.

Es verdad que viajaremos bajo nuestro propio riesgo, pero para poder seguir descubriendo el mundo también debemos adaptarnos y ser más organizados y precavidos. Lo confirma un estudio que presentó Despegar, empresa de viajes online en Latinoamérica, que muestra los nuevos hábitos que deben adoptar los viajeros después de la pandemia de .

Presta atención y no eches en saco roto estas acciones para que la turbulenacia en futuras eventualidades (toquemos madera de que no sea así en muchísimos años) no te tome desprevenido.

Busca lugares y servicios turísticos con protocolos sanitarios

Ya no solo se trata de un destino interesante, bonito y con un gran valor precio-calidad. Ahora muchos viajeros tomarán en cuenta un factor adicional al momento de escoger un lugar para su próxima travesía o escapada corta: los protocolos sanitarios: desde el aeropuerto, el hotel, los restaurantes, un tour, un tratamiento de spa, museos, parques de diversiones... Los protocolos sanitarios y de distanciamiento social explicados de forma clara les brindarán mayor confianza. El Consejo Mundial de Turismo y Viajes (WTTC), por ejemplo, dio a conocer un protocolo global para cuidar de los viajeros y personal dedicado al turismo, donde aconseja que las aerolíneas y lugares turísticos implementen medidas de limpieza y sanitización, lavado y desinfección de manos en entradas y salidas, pagos electrónicos. Muchos hoteles incluso, están buscando productos y procesos de limpieza de grado hospitalario.

Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad
Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad

Foto: iStock

“La seguridad sanitaria será el nuevo valor agregado del turismo y un factor clave que marcará las decisiones de los viajeros al momento de elegir el destino, transporte, alojamiento, actividades y tours.”, declara Ezequiel Rubin, Country Manager de Despegar en México.

Leer también:

Procurar la salud estará por encima de los costos. Esto hará que las personas paguen por servicios que les ofrezcan mayor seguridad y esto podría encarecer los viajes; de hecho, una de las iniciativas que se ha planteado la industria aérea es que haya distanciamiento social en las cabinas de los aviones lo que aumentaría la tarifa de los vuelos. Las facilidades como el pago a meses sin interese, los viajes a la medida, amplia oferta y acompañamiento día y noche para que las personas puedan seguir viajando según sus necesidades, se vuelve un aspecto clave y un diferencial de agencias.

Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad
Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad

Foto: iStock

Usarás más el celular

Los teléfonos móviles serán una de las principales herramientas tenológicas del turismo. Muchos hoteles aquí en México ya están implementando el check in en el hotel desde el celular, así como el servicio a cuarto, la reservación de un vuelo, la elección de asiento. Todo esto con el objetivo de reducir el contacto entre personas.

Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad
Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad

Foto: iStock

También buscarán descuentos online como el Hot Sale, Hot Travel, Buen Fin y cualquier otra iniciativa que busque impulsar las compras en línea y donde se pueda encontrar descuentos especiales.

Leer también:

Te acostumbrarás a las medidas de protección al viajar en avión

En los aeropuertos también se contemplan protocolos de distanciamiento con indicadores en el suelo para que los viajeros sepan dónde situarse respetando la distancia entre personas. Habrá un mayor uso de la tecnología, pues con escáneres térmicos se revisará la temperatura de los viajeros. Además, se promoverá el check in online.

En su equipaje incluirán cubrebocas, caretas, toallitas desinfectantes y gel antibacterial.

Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad
Hábitos que deben adoptar los viajeros mexicanos en la nueva normalidad

Foto: iStock

De acuerdo con el estudio, es probable que sea necesario contar con visas temporales para que los gobiernos puedan controlar la entrada y salida de visitantes, así evitarán que se concentre una gran cantidad de personas en los destinos turísticos. También podrían solicitar un certificado médico para confirmar que se encuentran libres de coronavirus. En caso de haber sido contagiados, comprobar que ya se encuentran bien y no representan ningún riesgo para los demás. Cuando ya exista una vacuna, también será importante mostrar un certificado.

Vas a querer políticas flexibles para comprar y reservar

Las empresas tendrán que considerarlo. Para el cliente será un valor extra poder reservar viajes flexibles para cambios y devoluciones. Varios proveedores turísticos ya han comenzado a especificar estas condiciones para que sus clientes tengan mayor confianza al reservar un viaje. Algunas aerolíneas ya desarrollaron políticas de flexibilidad, teniendo en cuenta las numerosas restricciones operacionales que aún existen.

Leer también:

En un principio visitarás lugares cercanos

Seguramente los primeros en repuntar serán los y lugares cercanos, donde no se invierta mucho tiempo en el desplazamiento, principalmente porque el presupuesto de muchos estará más limitado y por la desconfianza de abordar un autobús o avión en los que uno no sabe con quién viaja o si desinfectaron el transporte como se debe. Las salidas de fin de semana en auto propio a Pueblos Mágicos , por ejemplo, podría ser de lo más buscado, dado que este tipo de viajes no requiere de tanta anticipación para organizarse. Viajar en auto propio será la mejor opición al sentirnos confiados de poder controlar la sanitización de ese espacio que es nuestro.

Sí o sí, debes contratar un seguro y analizar su cobertura

Los viajeros deben estar interesados en adquirir un seguro de viaje con una cobertura mayor, buscando de esta manera mayor protección ante cualquier imprevisto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses