Si algo no puede faltar en las celebraciones por el es la flor de cempasúchil que, gracias a su intenso color y peculiar aroma, es utilizada en el altar u ofrenda, como decoración e incluso en bebidas y alimentos.

Su nombre proviene del náhuatl “cempoalxóchitl”, que se traduce como “veinte flores” o “muchas flores”, y, de acuerdo con información recabada por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la tradición de usarla en las ofrendas se debe a que, en la antigüedad, se relacionaba el amarillo de la flor con el sol, razón por la que era empleada en rituales en honor a la muerte.

Debido a toda la historia que hay detrás, la flor de cempasúchil es representativa de y es imposible imaginar un noviembre sin ella. Si aún no haces tus compras para la ofrenda, en la Feria de Cempasúchil podrás encontrar gran variedad. En Destinos te contamos todos los detalles de esta edición.

La Feria del Cempasúchil 2021 tiñe de amarillo a Chapultepec

Ayer, 22 de octubre, dio inicio la Feria del Cempasúchil 2021. Pr oductores de Xochimilco y de Tláhuac venden parte de sus cultivos en puntos clave de la ciudad, como Paseo de la Reforma , Bosque de Chapultepec , la zona chinampera, centros comerciales y mercados.

Esta feria es coordinada en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural con el objetivo de acortar las cadenas de comercialización, alentar el consumo responsable e impulsar la economía local.

Feria del Cempasúchil 2021 en CDMX: fechas, sedes y horarios
Feria del Cempasúchil 2021 en CDMX: fechas, sedes y horarios

(Foto: Twitter @claudiashein)

Qué podrás encontrar en la Feria del Cempasúchil

La feria está dedicada a la flor, un icono de México y sus tradiciones. Busca favorecer a pequeños productores quienes ofrecen sus artículos sin intermediarios.

Columba Jazmín López Gutiérrez, directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, mencionó, a través de un comunicado de prensa, que en la Feria del Cempasúchil 2021 estarán a la venta más de tres millones de plantas producidas en las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, por lo que es probable que puedas adquirir alguna de las 35 especies de la flor que existen en el país, según un recuento del SIAP.

Sedes y horarios

Para llegar a más usuarios y evitar aglomeraciones, la Feria de Cempasúchil 2021 tendrá las siguientes sedes y horarios:

- Paseo de la Reforma: 22, 23, 24 y 25 de octubre en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Se venderán flores con un proceso basado en técnicas agroecológicas amigables para el medio ambiente.

- Bosque de Chapultepec: 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de octubre en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Calzada de los Compositores, Segunda Sección. En esta sede podrás adquirir como calaveritas, pan de muerto, dulces de amaranto y calabazas.

- Ruta Agroturística “Flores del Mictlán”: 25, 26, 27, 28, 29, 1 y 2 de noviembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. En los mercados de plantas y flores de San Juan, Cuemanco, Madre Selva, Palacio de la Flor y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Feria del Cempasúchil 2021 en CDMX: fechas, sedes y horarios
Feria del Cempasúchil 2021 en CDMX: fechas, sedes y horarios

(Foto: Pixabay)

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a disfrutar de esta y todas las actividades que la CDMX tiene planeadas para las celebraciones por el Día de Muertos . La funcionaria explicó que se repetirían algunas de las que se realizaron en 2019, como ofrendas, recorridos nocturnos en el Bosque de Chapultepec y desfiles de Catrinas y calacas.

Por su parte, Mónica Pacheco Skidmore, directora de Gestión del Bosque de Chapultepec , mencionó que del 30 de octubre al 2 de noviembre en las secciones del parque se desarrollará un gran evento como parte de las festividades.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestra newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses