Si estás pensando en cuál será tu próximo destino, visitar las Minas de Tiza en puede ser una experiencia memorable. Te decimos qué actividades puedes hacer en este sitio y cuánto cuesta la entrada para que recorras su laberinto blanco.

Ubicadas entre los cerros del poblado de San Mateo Huexoyucan, en el municipio de Panotla del estado de Tlaxcala, las Minas de Tiza contienen calcita, un mineral compuesto, en su mayoría, por carbonato de calcio, también presente en la roca caliza.

Como dato adicional, debido a las propiedades físicas y químicas de la calcita, esta ha sido utilizada en construcción, así como en la industria farmacéutica y en el sector agrícola; también es el principal componente de la tiza o gis. Además, la palabra 'tiza' proviene del náhuatl tizatl, que quiere decir 'tierra blanca', por lo que en el laberinto de las Minas de Tiza resalta el color blanco.

Aunque durante los años 60 y 70, las minas eran muy activas, actualmente es un espacio en el que se puede practicar senderismo por los túneles que dan forma el laberinto blanco en el interior de las minas.

¿Qué actividades puedo hacer en la Minas de Tiza?

El color de la calcita puede ir de blanco a un tono beige o crema claro, como el de las Minas de Tiza en Tlaxcala. En este sitio se puede disfrutar de una caminata e incluso de un tranquilo y relajante paseo en bicicleta o en moto, donde la iluminación que se cuela del exterior permite tomar agradables fotografías, por lo que es recomendable visitarlo durante el día.

Imagen: Google Maps
Imagen: Google Maps

Leer también:

¿Cuánto cuesta la entrada a las Minas de Tiza en Tlaxcala?

Si quieres explorar el laberinto blanco de las Minas de Tiza, este destino es idóneo para quienes son amantes de la naturaleza y el senderismo. Lo mejor es que está a unas dos horas de la . Además, por ahora, el acceso a la zona es gratuito.

Recomendaciones para visitar las Minas de Tiza en Tlaxcala

Si quieres dar un paseo por el laberinto blanco de calcita en las Minas de Tiza en Tlaxcala, es recomendable que lleves agua para hidratarte durante el recorrido, ya que el clima suele ser árido. También es importante que lleves bloqueador solar.

Evita tirar la basura. De preferencia lleva una bolsa para que recolectes los residuos como botellas o empaques de alimentos que lleves contigo.

Utiliza calzado antiderrapante para que recorras con más seguridad el camino que conduce hacia el laberinto de las Minas de Tiza.

¿Qué otros atractivos turísticos hay en Tlaxcala?

Aprovechando tu paseo por las Minas de Tiza, recuerda que Tlaxcala es un estado que cuenta con una gran belleza natural y cultural, por lo que también puedes visitar la zona arqueológica de Cacaxtla, que tiene un costo de entrada de $85 pesos, con acceso gratuito para estudiantes, profesores y personas de la tercera edad.

Otra opción que puedes agregar a tu ruta es el Pueblo Mágico de Huamantla, famoso por sus artesanías, así como por la arquitectura de sus templos y museos, un destino en el que también se puede disfrutar de la gastronomía regional después de un paseo por los rincones turísticos de Tlaxcala.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses