El 2022 ha sido especial para . Se cumplieron 200 años del desciframiento de la Piedra de Rosetta; 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamon por Howard Carter; y, tras años de retraso, la posible apertura del (GEM, por sus siglas en inglés).

Esto se suma a la conmemoración de los 100 años de la fundación del Reino de Egipto . Todo indica que, al fin, llegó el momento de reactivar el turismo , después de varios años complicados.

Por estos atractivos motivos, platicamos con expertos para que contaran su experiencia y recomendaciones para viajar al país africano y preparar la visita al aún inconcluso Gran Museo Egipcio .

Los precios aquí mostrados pueden variar en cualquier momento sin previo aviso.

El Gran Museo Egipcio

Inició su construcción en 2002 proyectando su inauguración en 2009, pero varios retrasos y conflictos, como la Revolución egipcia de 2011 postergaron su finalización.

Una nueva fecha se programó para 2020, pero la pandemia por coronavirus lo frenó. Ahora, se dice que el Gran Museo Egipcio está a un 99% y abrirá a fines de 2022 o inicios de 2023.

Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos
Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos

Foto: Ahmed Romieh. Ministerio de Turismo y Arqueología de Egipto

A dos kilómetros de las pirámides de Giza, el GEM ocupa una superficie de más de 490 mil metros cuadrados, convirtiéndolo en el museo de arqueología más grande del mundo. 69 canchas de futbol cabrían en el GEM; será la casa de 100 mil piezas y tendrá un costo aproximado de 1,000 millones de dólares.

La fachada principal es una pared de piedra traslúcida de alabastro egipcio, donde está el atrio con palmeras datileras y esculturas monumentales originales.

Recomendaciones para viajar a Egipto

Platicamos con Ricardo Ruiz Villalobos, creador del sitio de viajes ‘ Visa al Mundo ’, y Omar Servín, director de operaciones de la agencia Amparo Servicios Turísticos , quienes comparten a quienes viajan por primera vez, sus recomendaciones para visitar a este país.

Egipto fue de los primeros países (julio de 2020) en reabrir sus fronteras”, dice Ruiz Villalobos, ante la necesidad de atraer visitantes, después los problemas políticos y sociales que provocaron una caída en el número de visitantes, sin contar los efectos de la pandemia...

El creador de ‘Visa al Mundo’ dice que la ventaja de los viajes grupales es ir con gente de tu misma cultura. Muchos no se animan a viajar solos por tratarse de un país con otra religión, otra lengua y por desconocimiento.

Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos
Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos

Foto: iStock

Desde 2016, Ricardo Ruiz viaja, al menos, dos veces al año a Egipto . Asegura que su experiencia ha sido muy buena al encontrarse con un egipcio muy hospitalario .

Ahora bien, lo positivo de viajar por tu cuenta es que, al comparar opciones, puede resultar más barato ($1,600 dólares por dos semanas, según la temporada), y puedes ir a tu ritmo.

Omar Servín recalca que, con una agencia especializada (como Amparo Servicios Turísticos), la travesía es personalizada y hasta privada; todo está incluido, así que el viajero únicamente se dedica a disfrutar del lugar.

Lee también:

Para evitar fraudes , debes asegurarte de que la agencia esté registrada ante la Sectur; que tenga visibilidad en redes y buenos reviews. Duda si ofrece precios muy bajos y si ejerce presión para pagar el servicio inmediatamente.

Egipto , dice Servín, “tiene ofertas muy económicas, pero (las agencias) no te especifican nada [...]. Sus estándares no necesariamente van de la mano con los internacionales”.

Visa y Covid-19 en Egipto

Puedes obtener la visa en el aeropuerto de Egipto , pero Ricardo recomienda tramitar en México, a través del sistema en línea que se habilitó tras la pandemia (visa2egypt.gov.eg), al menos siete días antes de tu viaje. Hay aerolíneas que podrían negarte el abordaje por no tener la visa a la mano, advierte. Cuesta 25 dólares.

Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos
Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos

Foto: iStock

Sobre el Covid-19, desde junio no hay restricciones de entrada. Solo muestra tu pasaporte con vigencia mínima de seis meses y la visa.

Ofertas de vuelos a Egipto

Ruiz alienta a los viajeros a que, de realizar el viaje por su cuenta, reserven vuelos, transporte y hospedaje al menos seis meses antes. Si se hace con el tiempo encima, la disponibilidad será limitada y los precios más altos.

No hay un vuelo directo de México a Egipto . La mejor ruta (y la más barata) es haciendo escala en un hub de Estados Unidos , como Miami o Nueva York, donde se consiguen vuelos de entre 700 y 800 dólares con Delta, United o American Airlines.

Para quienes no tengan visa de EEUU, viajen de México a Madrid, Frankfurt o Munich para tomar el vuelo a El Cairo. La ruta suele tener tarifas más altas, de $1,000 a $1,200 dólares.

Transporte local en Egipto

Lo más sencillo y seguro para moverse en El Cairo, según Ricardo Ruiz, es a través de aplicaciones como Uber, Bolt y Careem; esta última, ampliamente recomendada.

En cuanto a conexiones internas, lo mejor es tomar vuelos , los cuales son cortos. Otra opción es el tren nocturno de largas distancias (wataniasleepingtrains.com) y evitar el transporte público pues los choferes no hablan inglés.

Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos
Es hora de viajar a Egipto: recomendaciones de expertos

Foto: iStock

Omar Servín, por su parte, no recomienda tomar taxis , transporte o servicios fuera de los hoteles por seguridad.

El choque cultural

“Te dicen a dónde ir y a dónde no, e incluso ofrecen llevarte, pero en esos casos esperan que les des propina”, advierte Ricardo. Debes ser consciente de que Egipto “no está hecho para que el extranjero se sienta cómodo ”; debes entender lo que es el Islam.

Omar Servín menciona que todo se basa en el sentido común , en mantener una postura de respeto hacia la cultura local. “Egipto es muy tolerante y abierto, pero sigue siendo un país musulmán”, puntualiza.

Lee también:

Destinos imperdibles de Egipto

En El Cairo: las pirámides de Giza y la Esfinge, el Gran Museo Egipcio, la Mezquita de Alabastro y un recorrido en barco o crucero por el Nilo. Amparo ofrece viajes que incluyen un crucero a lo largo del río.

Asuán: Templo de Philae y el Obelisco Inacabado.

Abu Simbel: templos de Ramsés II y de Nefertari.

Luxor: Valle de los Reyes, Templo de Hatshepsut, los Colosos de Memnon y los templos de Luxor y Karnak.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: