Si buscas un lugar para pasear, sin que tengas que gastar mucho dinero y que esté relativamente cerca de CDMX , una opción son las del estado de .

No todos saben que en el estado se formaron lagunas de colores sorprendentes en las alturas. Las lagunas de cráter son formaciones geológicas en las calderas de los volcanes, en este caso, en los límites de Puebla y Veracruz .

Son sitios ideales para el senderismo y otras actividades de naturaleza. Lo mejor es que se encuentran a menos de tres horas de CDMX , lo que los convierte en la salida perfecta de ida y vuelta o de un fin de semana.

Elegimos tres de las más bonitas lagunas de cráter que debes visitar.

Atexcac

El nombre de Atexcac proviene del náhuatl y significa “en las aguas escarpadas”. Esta es una de las lagunas más populares por sus aguas de color turquesa.

Este cuerpo de agua se encuentra en el municipio de San Luis Atexcac , una zona despoblada. Si planeas quedarte, es mejor buscar alojamiento en la ciudad de Puebla, más o menos a una hora de camino. En cuanto a la comida, lleva algo contigo pues no hay restaurantes cercanos. Eso sí, para preservar el eosistema, llévate la basura contigo, además, te pueden multar.

Este lugar es recomendado para hacer senderismo y hiking. Hay un paso que te permitirá llegar hasta la laguna. Está prohibido nadar en esta debido a su baja temperatura y profundidad.

En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX
En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX

Imagen: Facebook VisitMexico

Alchichica

En los límites de Puebla , Tlaxcala y Veracruz, en el municipio de Tepeyahualco de Hidalgo, y a unas tres horas de Ciudad de México, se encuentra este lago de cráter , el más famoso de todos. Se cuenta que su belleza y su valor biológico sorprendienderon al explorador francés Jacques Cousteau.

Es un espejo de agua salino, con arrecifes de estromatolitos (estructuras carbonatadas creadas a partir de organismos vivos que generan oxígeno) y una especie endémica de ajolotes que, para no variar, se encuentran en peligro de extinción.

Tiene una profundidad de 60 metros y un diámetro de dos kilómetros.

Se cree que Alchichica fue un centro ceremonial para las antiguas culturas prehispánicas. Además, es un lugar del que se cuentan muchas leyendas. Dicen los lugareños que han visto entrar y salir ovnis o bolas de fuego.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, existe la leyenda de una sirena de pelo plateado que aparece en luna llena, cuya voz enamora a los hombres, quienes se arrojan al agua por ella y mueren.

Este lugar se ubica a una hora de la capital de Puebla. Puedes hacer picnic, pasear en kayak o en lancha que puedes rentar.

En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX
En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX

Imagen: Conagua

Aljojuca

Aljojuca

es otra laguna que puedes conocer en Puebla . Su nombre proviene del náhuatl, “en el agua azul celeste”.

La laguna tiene unos 400 metros de profundidad y un diámetro de un kilómetro. Durante el invierno sus aguas pasan de un azul intenso a un verde esmeralda y los peces suben a la superficie, este cambio es conocido por los locatarios como azuframiento.

En los alrededores es posible acampar en el bosque. No se puede nadar en ella pero, desde la orilla, si tienes suerte, quizá llegues a ver la sirena que, según los lugareños, habita en la laguna .

En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX
En Puebla, conoce las lagunas de cráter a menos de tres horas de CDMX

Imagen: Twitter @PC_Estatal (Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla)

Lee también:

Empresas que te llevan a las lagunas de cráter

Si no quieres viajar por tu cuenta te damos un par de opciones de empresas que organizan excursiones.

Ecotura organiza viajes cerca de CDMX para visitar diferentes rincones llenos de naturaleza. Cuenta con dos tipos de recorridos; la elección dependerá de tu condición física y gustos. Esta empresa promete ser responsable con el medio ambiente.

Por otro lado, la empresa Diversión en Montaña también se dedica a realizar viajes a múltiples destinos en México para disfrutar de la naturaleza. También imparte cursos de cañonismo, buceo y ciclismo de montaña para todos los niveles. En el caso del buceo, una de las actividades más populares en las lagunas de cráter, brindan todo lo necesario, desde transporte hasta instructores y equipo profesional. Sin embargo, hay que destacar que el ingreso a la laguna solo está permitido para buzos profesionales.

Ambas empresas advierten que los visitantes deben tener buena salud y condición física, y que cuentan con todas las medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

Lee también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses