samantha.guzman@clabsa.com.mx

Los viajes cambian al mundo. Nuestras ganas de explorar y conocer otras formas de vida pueden evolucionar la cultura, economía y sociedad de manera significativa. Así lo cree la Organización de las Naciones Unidas y, por tal razón, el 27 de septiembre celebra el Día Mundial del Turismo . Además, cada año elige un ámbito clave digno de discutirse y reflexionarse. Este 2019, el tema es “Turismo y Empleo”.

Según la , 10% de los trabajos a nivel internacional surgen de los viajes; las pequeñas y medianas empresas tienen un papel determinante en esa cifra. Además, la industria se caracteriza por emplear a más mujeres y jóvenes que el resto de los sectores económicos.

Para introducirte en el tema enlistamos cinco empresas que, a pesar de ser muy distintas entre sí, buscan beneficiar a una o varias comunidades y ponen su granito de arena para mejorar el ambiente laboral en el turismo.

1.

Es una cadena hotelera en desarrollo que, con sus ganancias desarrolla proyectos de educación en zonas marginadas. Actualmente tiene una propiedad en Nicaragua y en la ciudad de Oaxaca. En esta última opera un programa de asesoría y motivación para los adolescentes que están a punto de terminar la secundaria en la localidad de Zaachila Oriente. También recibe a estudiantes de preparatoria como becarios para que aprendan sobre hotelería.

Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades
Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades

Foto: Cortesía Hotel con Corazón

Los empleados reciben 10% adicional de su sueldo para usarlo en educación.

2.

Aunque el enfoque de su fundación Flora, Fauna y Cultura de México es la ecología, incorpora programas de voluntariado social. Además, Xcaret tiene un proyecto de turismo en Quintana Roo para grupos vulnerables.

Todos los trabajadores de la empresa tienen acceso a un comedor gratuito, actividades deportivas, cursos de idiomas e incentivos para terminar sus estudios. Hay pases de cortesía a los parques de Riviera Maya y becas escolares para sus hijos con promedio destacado.

3.

Es una propuesta de turismo rural sostenible, la cual abarca recorridos de naturaleza, talleres de ecología, alojamiento y comedores locales. Opera en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda, en Querétaro.

Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades
Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades

Foto: Cortesía Sierra Gorda Ecotours

Todos sus guías provienen de los alrededores y la touroperadora forma parte de una gran red de asociaciones civiles que incluye centros artesanales y museos comunitarios. Es decir, las ganancias sirven de manera íntegra para la conservación del sitio natural y el beneficio de sus habitantes.

Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades
Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades

Foto: Cortesía Sierra Gorda Ecotours

En enero, la touroperadora fue premiada en la competencia UNWTO Awards, realizada por la OMT. Ganó el segundo lugar en la categoría de Innovación.

4.

Desde 2013, esta compañía ha sido reconocida por la organización Great Place to Work por el trato hacia los empleados de sus resorts. El personal tiene acceso a instalaciones deportivas, transporte al lugar de trabajo y apoyo económico para cubrir gastos escolares de sus hijos. Al menos dos veces al año, se llevan a cabo talleres de prácticas amigables con el medio ambiente .

Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades
Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades

Foto: Facebook Grupo Vidanta

La empresa ha dado origen a dos fundaciones. Delia Morán Vidanta , una de ellas, consiste en un centro educativo para niños de escasos recursos. Los beneficiarios reciben tutorías, clases de arte y deportes; también hay talleres para padres.

5.

Puebla, Oaxaca, Yucatán y Chiapas son algunos de los estados que abarca esta touroperadora. Lo que distingue a sus experiencias es la autenticidad: únicamente trabaja con cooperativas rurales y pequeñas comunidades que buscan desarrollarse por medio del turismo. La empresa es una intermediaria entre éstas y los viajeros. Para mejorar el servicio, constantemente se organizan capacitaciones.

Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades
Empresas de turismo que apoyan a sus empleados y a las comunidades

Foto: Cortesía Totonal

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses