El paisaje urbano de Ciudad de México es fascinante y muy variado, teniendo algunos edificios que, tras muchos años en pie, se han convertido en símbolos de la capital mexicana.

A finales del siglo XIX y principios del XX, México vivió dentro del , una de las épocas más significativas en el país, el cual experimentó un auge en términos industriales, económicos, culturales y también en el rubro de las artes, especialmente en la arquitectura , apreciable en colonias de la Ciudad de México .

Influenciados por el gran momento de bonanza cultural francés en esos tiempos, Porfirio Díaz y su administración levantaron que hoy en día pueden ser visitados y que ofrecen distintas actividades.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Foto: Brandao Coronado. Pexels

Lee también:

Monumentos para visitar

No se puede pensar en la ‘Ciudad de los Palacios’ sin tener como referencia estos imponentes edificios.

Con más de 100 años en pie, ahora son considerados atractivos turísticos. Y, para disfrutar de su belleza y conocer sus secretos, te proponemos un recorrido por tres edificios y dos monumentos emblemáticos.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Monumento a la Revolución

La construcción comenzó en 1910 y fue terminada en 1938. Pensada como el Palacio Legislativo, solo pudo construirse la estructura central. Finalmente se concibió como un mausoleo donde descansan personajes importantes de la Revolución: Venustiano Carranza, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Francisco Villa.

Es sede del Museo Nacional de la Revolución . Ofrece un interesante recorrido por los cimientos y el interior laberíntico de sus columnas. Visita también la linternilla y su mirador.

Ubicado en Plaza de la República, colonia Tabacalera. Más información en mrm.mx.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Iván Velazco. Flickr

Palacio Postal

Esta belleza desbordada en ornamentos, tanto en su interior como en su exterior, es de arquitectura ecléctica es decir, reúne varios estilos: el veneciano, el art nouveau, el gótico pero, principalmente, el plateresco.

Los arquitectos Gonzalo Garita y Adamo Boari fueron los responsables de levantar la nueva sede del servicio postal mexicano, entre 1902 y 1907. Aloja el Museo Postal y Filatélico y una biblioteca. Ofrece recorridos guiados con previa cita.

Está en Calle Tacuba 1, en el Centro Histórico. portal.correosdemexico.com.mx. Teléfonos (55) 5510 2999 y (55) 5530 4100.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Foto: Alan Carranza/Archivo El Universal

Museo Nacional de Arte

Construido entre 1904 y 1911 por el italiano Silvio Contri, este imponente edificio —que mezcla los estilos renacentista y neoclásico— fue sede de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

En 1982 se transformó en el Museo Nacional de Arte . Impresiona su fachada de cantera gris, sus enormes ventanales y su escalinata principal de mármol blanco y herrería de bronce y hierro.

El museo conserva más de seis mil obras de arte mexicano (pintura, escultura, grabado, arte plumario, fotografía manuscritos...). Hay cursos en historia del arte, ciclos de cine, conferencias, conciertos y talleres para niños.

Lo encuentras en la calle de Tacuba, en la Plaza Manuel Tolsá, Centro Histórico, frente al Palacio de Minería. 38 pesos entrada general. munal.mx/es/actividades.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Foto: José Luis Haro

Lee también:

Palacio de Bellas Artes

El art nouveau y art déco imperan en su fachada de mármol blanco de Carrara, mientras que, en su sala principal, sus casi mil 800 espectadores quedan atónitos ante el gran telón antifuego de cristal (único en el mundo) de 12.5 metros de altura; en esta gran obra del Dr. Atl y realizada por la Casa Tiffany de Nueva York, se plasmaron el Izta y el Popo.

Es sede de compañías de danza, ópera y ballet; además, tiene dos museos : el del Palacio de Bellas Artes y el de Arquitectura.

Está en Avenida Juárez, entre la Alameda Central y Eje Central. museopalaciodebellasartes.gob.mx.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Foto: iStock

Ángel de la Independencia

Inspirado en las columnas honorarias romanas, el monumento fue inaugurado en 1910 para rendir homenaje a los Héroes de la Patria en el primer centenario de la Independencia.

En este mausoleo se depositaron los restos de 14 personajes, entre ellos: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero.

La escultura de bronce, bañada en oro de 24 quilates, no es un ángel, sino la diosa alada de la Victoria, Niké . Es obra del arquitecto Antonio Rivas Mercado.

Por el momento no se puede subir al mirador. En Paseo de la Reforma.

Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX
Edificios y monumentos del Porfiriato que son unas joyas de CDMX

Foto: Alan Carranza/Archivo El Universal

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses