Altísimos muros, estalagmitas y estalactitas de hielo azul. Formaciones que parecen diamantes. Es el fantástico mundo de hielo de Eisriesenwelt , la cueva de hielo más grande del mundo . En , te queremos compartir 11 datos sobre este lugar.

1. Es o no es de hielo

Eisriesenwelt

o también conocida como ‘ mundo gigante de hielo ’ es, en realidad, la cueva congelada más grande del mundo , aunque en la práctica se le conozca como la 'cueva de hielo...' Este dato no es del todo preciso porque su estructura es de roca pero, durante todo el año, gran parte de ella se tapiza de hielo en su interior.

2.  Qué tan grande es

Se trata de un sistema de cuevas conectadas entre sí, con más de 40 kilómetros de longitud.

3. Dónde está la cueva congelada más grande del mundo

Se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Salzburgo , en , y su hielo nunca se derrite.

Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo
Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo

Foto: www.eisriesenwelt.at

4. Cómo se formó

‘El mundo gigante de hielo ’ o Eisriesenwelt , nació gracias a un proceso geológico de millones de años atrás. Se cree que las primeras grietas y fisuras en la roca caliza se formaron en el curso del levantamiento de la montaña hace unos 100 millones de años.

Lee también

:

Debido a los procesos de disolución química y la erosión del agua durante miles de años, las grietas subterráneas se agrandaron y se formaron grandes cavidades.

Algunas de sus cuevas todavía se siguen desarrollando.

5. Quién las descubrió

El naturalista Anton von Posselt-Czorich fue el primero en explorar estas cuevas en 1879. Él ingreso a los primeros 200 metros de profundidad y registró su hallazgo en la revista Alpine Club. Sin embargo, este no fue tomado en cuenta y pasó al olvido.

Fue hasta 1913, con Alexander von Mörk y otros científicos, que se realizó una investigación más detallada sobre las cuevas y se le reconoció a Anton von Posselt-Czorich su aportación.

6. Cómo es Eisriesenwelt por dentro

Para adentrarte al mundo del hielo, tienes que pasar por su imponente entrada que alcanza los 18 metros de altura y 20 metros de ancho. Una vez ahí, se empieza a sentir mucho frío, sin importar que sea verano en el exterior.

Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo
Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo

Foto: www.eisriesenwelt.at

La cantidad de hielo que hay en estas cuevas, nunca es la misma, debido a que entran dos corrientes de aire a distintas temperaturas: una caliente que se genera en verano y derrite el hielo, pero no en su totalidad; y otra que es fría durante todo el año. En primavera, se filtra el agua que se va deshielando y, cuando esta se vuelve a congelar, recubre las paredes, crea grandes cortinas de estalactitas, túneles, cascadas y olas congeladas y esculpe figuras que están en continuo cambio.

Lee también

:

Su interior es de cuento de hadas. Sus pasadizos cristalinos te conducen a extraordinarias esculturas de hielo que son bautizadas como “el elefante de hielo”, “el reino de los diamantes”, “el órgano de de hielo” o “el castillo gigante de hielo”, entre muchas formaciones más.

El viento, los juegos de luz y sombra en la entrada de las cuevas dejan ver un un hielo brillante, levemente azulado con toques verdes que parecen joyas preciosas.

Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo
Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo

Foto: www.eisriesenwelt.at

7. Cuánto dura el recorrido

Para recorrer todo el sistema de cuevas se tiene que caminar aproximadamente un kilómetro. El recorrido dura aproximadamente una hora y 15 minutos. Es recomendable destinar alrededor de tres horas para la visita a Eisriesenwelt y poder conocerlo de pies a cabeza. Durante la visita a la cueva hay que subir unos 700 escalones, es decir, unos 134 metros de altura.

8. Sin afectar el ecosistema

El lugar tiene una fuerte política de conservación del ecosistema, por lo que no se ha intervenido en la estructura natural de las cuevas y, cuando los turistas las recorren lo hacen con una lámpara de gas para iluminar su camino. Los guías llevan una cinta magnesio, la cual, gracias a una combustión química, emite una gran cantidad de luz dejando ver los colores verdiazules del hielo.

Lee también

:

9. ¿A cuántos grados centígrados está el interior de la cueva?

Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo
Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo

Foto: www.eisriesenwelt.at

Todo el año la temperatura está por debajo de los cero grados, incluso en verano, así que es necesario llevar ropa abrigadora, además de calzado cómodo y antiderrapante.

10 Cómo llegar

A Eisriesenwelt se puede llegar a pie haciendo una hora y media de camino o en teleférico, otro de los atractivos en el que vas a tener la oportunidad de admirar y conseguir buenas fotos de las montañas Tennengebirge.

Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo
Dónde está la cueva de hielo más grande del mundo

Foto: Istock

11. Cuándo ir

La época perfecta para visitar esta maravilla de la naturaleza es en verano. Las vistas del Valle de Salzach y, en especial, de la cordillera de Hohen Tauern son parte de los hermosos paisajes de la zona central de los Alpes .

Durante el invierno este lugar permanece cerrado y sus puertas vuelven a abrir en mayo, todos los días.

Por la pandemia de Covid-19 el lugar cuenta con medidas de higiene estrictas.