A pocas horas de la Ciudad de México puedes encontrar múltiples destinos que te enamorarán. Los hay para todos los gustos, los de lujo, los de relajación, los extremos, los históricos y, por supuesto, los que nos invitan a entrar en contacto con la naturaleza , como el

Esta laguna es una de las más hermosas del estado que puedes disfrutar a través de diversas actividades ecoturísticas .

¿Buscando a dónde realizar tu primera espada de 2023? Esta puede ser una buena opción. Conoce todos los detalles.

La Laguna de Aljojuca, el maar de Puebla

Aunque se le conoce como el maar de Puebla , obviamente no se trata de una playa, sino de una laguna situada en un cráter volcánico ancho y bajo cuyas hermosas aguas azules han llamado la atención de millones de personas.

¿Dónde está el maar de Puebla?
¿Dónde está el maar de Puebla?

Imagen: Facebook Puebla

La laguna de Aljojuca, que tiene unos 400 metros de profundidad y cuenta con un diámetro de un kilómetro, se formó tras la explosión volcánica que ocasionó el contacto entre el agua subterránea con magma o lava, de hecho, por eso es se llama maar , pues es el término que se utiliza para hacer referencia a los lagos que ocupan cráteres de antiguos volcanes.

La palabra Aljojuca proviene del náhuatl y significa “en el agua azul celeste”, nombre que hace honor a su belleza pues esa es precisamente la razón por la cual todos los años recibe a millones de visitantes.

La leyenda que da vida al maar de Puebla cuenta que una pequeña niña que llevaba a pastorear a sus ovejas cerca de la barranca se percató que una de ellas se había perdido. Comenzó a buscar al animal sin éxito hasta que cayó la noche.

Ya sin luz, el borrego regresó mojado, lo que llamó la atención de la pequeña pues en la zona no se conocían cuerpos de agua ni pozos, y tampoco había llovido esa tarde.

Al día siguiente, la oveja volvió a desaparecer y nuevamente regresó empapada por la noche.

Curiosa por conocer qué es lo que estaba pasando la niña decidió colocar un cascabel en cuello del borrego para poder seguirlo. Así fue como se dio cuenta de que bajaba a la barranca hasta un charco de agua que estaba en el centro de esta. Como no era temporada de lluvias, la pequeña comenzó a escarbar, de pronto el agua comenzó a subir hasta inundar completamente la barranca.

Los pobladores cuentan que la niña se ahogó, pero se transformó en una sirena, gracias al agua encantada de la laguna .

Leer también:

¿Qué hacer en el maar de Puebla?

El maar de Puebla o la laguna de Aljojuca se ubica a hora y media de la ciudad de Puebla . Alrededor de 3 horas y media desde la

La laguna te dejará impresionado por el azul o esmeralda de sus aguas, según la época en que la visites, pero también es ideal disfrutar de una de las mejores vistas de la región, porque a lo lejos también podrás ver el Citlaltépetl o Pico de Orizaba.

¿Dónde está el maar de Puebla?
¿Dónde está el maar de Puebla?

Imagen: Wikimedia

En el lugar puedes contratar los servicios de diversas empresas de turismo para realizar actividades como senderismo, paseos en bicicleta e incluso acampar.

Por otra parte, si bien está permitido nadar, se recomienda hacerlo con mucha precaución y usando un chaleco salvavidas pues las aguas son profundas. De hecho, también es posible rentar una lancha para ir a pescar, la mejor temporada para hacerlo es el invierno.

Después de pasar un rato rodeado de naturaleza será hora ir al municipio y disfrutar de su historia y edificaciones, entre ellas la iglesia de la Parroquia, construida en el siglo XVI, y la iglesia del Calvario, cuya construcción finalizó a principios del siglo XIX donde podrás admirar pinturas al óleo que datan de 1907.

¿Dónde está el maar de Puebla?
¿Dónde está el maar de Puebla?

Imagen: Wikimedia

Otor de los atractivos que debes conocer en Aljojuca es la Ex Hacienda de Caxcantla, un edificio barroco que fue construido en 1702 por los monjes franciscanos y que, se dice, esconde un tesoro.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses