Navidad está a la vuelta de la esquina y ya es momento de empezar a buscar los adornos para ambientar los hogares. Pero ¿sabías que existe un lugar en México donde es Navidad todo el tiempo? Te estamos hablando sobre , en Michoacán.

Este Pueblo Mágico también es conocido como el “ " , ya que aquí elaboran esferas artesanales que año con año adornan las casas de millones de mexicanos. Incluso muchas se exportan a varios países.

Su producción ronda entre los 28 millones de esferas al año, la cual está impulsada por los negocios familiares y la Fábrica de Esferas Fimave, donde también las elaboran de manera artesanal.

Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua
Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua

Foto: SECTUR Michoacán

Sin embargo, este no es el único atractivo en Tlalpujahua , ya que, durante esta temporada decembrina , hay diversas activades que puedes vivir junto con tu familia.

Un poco acerca de Tlalpujahua

Su nombre proviene del náhuatl tlalli (tierra) y poxohuac (esponja o fofa), por lo que significa “ tierra de tezontle ” o “ tierra bofa ”, aunque también es popularmente llamado el “pueblo de la Eterna Navidad”.

Los mazahuas habitaron la zona, pero con la llegada de los españoles, el pueblo sufrió diversos cambios hasta como lo conocemos hoy en día. Su arquitectura es de carácter colonial . El pueblo también destaca por su pasado minero, lo cual también lo convirtió en un atractivo turístico.

Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua
Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua

Foto: SECTUR Michoacán

Además de la esfera , Tlalpujahua también se caracteriza por el arte plumario y en popotillo, la cerámica, herrería, la elaboración de muebles rústicos y coloniales, así como en textiles.

La comida también es uno de sus fuertes. Basta con probar la barbacoa , los uchepos y corundas para comprobarlo. De postre, son expertos en las frutas cristalizadas y el pan de pucha.

Leer más:

Siente la magia del pueblo de la Eterna Navidad

Uno de los atractivos durante estas fechas en Tlalpujahua es su desfile navideño. Se colocan miles de luces en las calles principales; pasan carros alegóricos decorados, personajes navideños; contingentes y repartidores de dulces que estarán a lo largo del recorrido.

El desfile se lleva a cabo todos los sábados de noviembre, hasta el 3 de diciembre.

Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua
Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua

Foto: SECTUR Michoacán

Otro de los atractivos es la villa de Santa Claus , un espacio que simula el polo norte, en el cual puedes tomarte fotografías y contarle todos tus deseos navideños a Santa. Dentro de la villa está el árbol monumental, el cual mide más de 17 metros de altura.

También se abren los talleres artesanales para que diseñes tu propia esfera navideña.

Y, para cerrar , está la Feria de la Esfera , en la que se exhiben y venden muchísimas de estas piezas y adornos navideños elaborados con vidrio soplado. Este evento, el cual se organiza de forma anual recibe un promedio de 400 mil visitantes nacionales e internacionales, y apoya a más de 23 mil personas trabajadoras del pueblo, con un total de $231 millones pesos.

Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua
Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua

Foto: SECTUR Michoacán

La Feria de la Esfera se llevará a cabo hasta el 18 de diciembre, así que, si deseas llevarte tus adornos artesanales elaborados con vidrio soplado, deberás apresurarte y darte una vuelta por Tlalpujahua .

Qué más hacer en Tlalpujahua

Además de los festejos navideños, hay varias actividades más alrededor en el pueblo. Por ejemplo, está el Santuario de Nuestra Señora del Carmen , construido con un diseño barroco colonial del siglo XVI. Está en lo más alto de una colina.

Leer más:

La Mina Dos Estrellas es otro destino que puedes tener en la mira, pues cuenta con un museo, el socavón de la mina, jardines anexos, bosques, y un acervo de documentos históricos y fotos. La entrada es gratis.

Para entrar a la mina te colocan un casco para tu protección.

Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua
Desfile navideño y una villa de Santa en el pueblo de Tlalpujahua

Foto: SECTUR Michoacán

El Parque Nacional López Rayón es otra alternativa para pasar tus días en Tlalpujahua, ya que es un área natural protegida por ser el hogar de 98 especies endémicas de aves, como el rascador gorra canela, matraca serrana, mulato azul o el zorzal mexicano.

Aprovecha el viaje para vivir la magia en el Santuario de la Mariposa Monarca Sierra Chincua. Es la temporada en la que estas grandes viajeras llegan a los bosques de Michoacán y Estado de México despues de recorrer miles de kilómetros Este santuario se encuentra a una hora en auto del pueblo de Tlalpujahua.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses