Si tenías pensado realizar un viaje a China en el corto plazo, probablemente estás considerando cancelar tus planes al leer noticias constantes del nuevo coronavirus , también llamado virus de Wuhan . Aquí te respondemos.

Pero antes, recordemos en qué consiste el brote. Un coronavirus (llamado así por su forma circular) puede causar varios tipos de enfermedades, desde resfriados comunes hasta el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés). El nuevo coronavirus que se ha presentado desde el mes pasado, denominado coronavirus 2019 (2019-nCoV), afecta a las vías aéreas bajas.

Consultamos al doctor Jorge Baruch Díaz, a cargo de la Clínica del Viajero de la UNAM. Su recomendación sería evitar los viajes que no sean necesarios o esenciales a las ciudades, provincias y regiones de China donde se han registrado casos del nuevo coronavirus. Es decir: Beijing, Cantón, Wuhan, Hubei, Shanghái, Zhejiang, Jianxi, Hainan, Chongqing, Henan, Sichuan, Yunnan, Liaoning, Tianjín, Shandong, Macao y Hong Kong (región administrativa especial).

Es la misma recomendación que hace la Secretaría de Salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Si tienes dudas sobre si deberías cancelar tu viaje a China , puedes comunicarte al teléfono de la Clínica del Viajero (4313 0190). En estos días, 3 de cada 10 solicitudes que han tenido se refieren al nuevo coronavirus , explica el doctor Díaz. Si lo solicitas, se puede hacer un seguimiento y permanecer en contacto con la clínica antes, durante y después de tu viaje.

Los vuelos desde Wuhan

De acuerdo con el diario británico The Independent, con base en un análisis de la Official Aviation Guide, Bangkok es el destino más popular desde Wuhan . Le siguen Hong Kong, Tokio, Seúl y Taipei. En cuanto a conexiones domésticas, el aeropuerto de Cantón es el más utilizado desde Wuhan .

Recomiendan NO viajar a Wuhan

Las autoridades chinas recomiendan no trasladarse hacia Wuhan , donde inició el brote. Y, a quienes están allá, les piden no dejar la ciudad.

Li Bin, viceministro de la Comisión Nacional de Salud china, dijo que hay probabilidad de que el contagio se exacerbe por los millones de personas que viajan por todo el país para celebrar el Año Lunar, esta misma semana. La celebración “incrementaría el riesgo de que la enfermedad se propague y la dificultad de que se prevenga y controle”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses