Durante el Tianguis Turístico 2023 que concluyó el día de ayer en CDMX, se presentó el , un nuevo atractivo turístico que se instalará en los terrenos de lo que fue la Feria de Chapultepec.

Conversamos con Edmundo Pacheco, gerente de operaciones del parque y nos compartió lo qué habrá y cuándo se inaugurará este nuevo atractivo en el Bosque de .

¿Qué es el Parque Urbano Aztlán?

La Feria de Chapultepec fue un parque de diversiones inaugurado en 1964 y clausurado en 2019 por cuestiones de seguridad, dejando ese gran ‘vacío’ en la ciudad por dos años. En ese mismo año se anunció la construcción del nuevo Parque Urbano Aztlán, un espacio de esparcimiento para toda la familia.

Panorámica del Parque Urbano Aztlán
Panorámica del Parque Urbano Aztlán

“El concepto cambió de lo que era la Feria, un parque de atracciones, a un parque urbano en el que predominarán las áreas verdes y la cantidad de juegos disminuirá”, nos comenta Edmundo Pacheco.

De los 45 juegos (aproximadamente) que había en la Feria, ahora serán 22, con una mayor extensión de andadores, arboladas e incluso un pequeño lago.

Lee también:

Los objetivos de este nuevo proyecto son: generar experiencias nuevas en una etapa de entretenimiento del Bosque de Chapultepec; enaltecer y fomentar tradiciones, historia y costumbres de la CDMX; hacerlo un nuevo referente de entretenimiento e icono de la ciudad, y reconectar al visitante con Chapultepec.

La inversión para construir este parque asciende a los 3,000 millones de pesos, ocupando un área de 60,000 metros cuadrados, dentro de la Segunda Sección del bosque.

Zona de tiendas y comercio
Zona de tiendas y comercio

¿Qué más habrá en el Parque Urbano Aztlán?

La rueda de la fortuna será la principal atracción del nuevo parque y la segunda más alta en toda Latinoamérica, con 85 metros. Estará en la parte más alta del plan maestro, ofreciendo vistas al Bosque de Chapultepec y a la ciudad.

“Vamos a tener montañas rusas, como la Mistral, que estará suspendida; y montañas rusas familiares, entre estas habrá una especie de trenecito que estará dando vueltas, como la de Disneyland”.

Tendremos un ratón loco nuevo, dos juegos de realidad virtual, uno de inmersión y una pequeña montaña rusa circular con carros que girarán sobre su propio eje. "Todos los juegos son nuevos", recalca Pacheco.

Montaña rusa del Parque Urbano Aztlán
Montaña rusa del Parque Urbano Aztlán

En la parte cultural, el Museo Dolores Olmedo se trasladará de Xochimilco hasta el parque, con más de 3,000 piezas que principalmente se enfocan en las obras de Frida Kahlo, Diego Rivera y diversos objetos prehispánicos.

Habrá un auditorio abierto con un aforo de 6,000 personas para conciertos, presentaciones, obras de teatro y demás actividades. Esta parte estará lista hasta 2024.

Lee también:

Se creará un teatro inmersivo con una pantalla semicircular de calidad 4K, con una experiencia ‘voladora’ donde el visitante sentirá los pies libres, vientos, humedad y efectos que simularán estar en el aire con diversos movimientos.

No puede faltar la variedad de opciones de comida, basadas en la gastronomía tradicional mexicana.

Entrada al foro al aire libre
Entrada al foro al aire libre

¿Cuándo abrirá el Parque Urbano Aztlán?

De acuerdo con Edmundo Pacheco, el Parque Urbano Aztlán abrirá el próximo viernes 1 de septiembre de 2023. La entrada será gratuita y el cobro por subir a los juegos rondará entre los $35 y $100 pesos por persona.

Recientemente inaugurada, la Calzada Flotante servirá como un paso peatonal que desembocará justo en la entrada del parque, conectando la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses