No es Tlalpujahua ni Chignahuapan, pero sí está en y también es un pueblo mágico! El está listo para recibir visitantes para arrancar una de las temporadas más bonitas del año.

Sus 3 zonas temáticas con esculturas y estructuras luminosas contagian el espíritu decembrino. Además, puedes recorrerlo a pie o a bordo de un bonito trenecito. ¡Así es este pequeño pero mágico museo!

¿Qué hay en el Museo de la Navidad?

Blachere Iluminación, empresa dedicada a la fabricación de figuras y decoraciones iluminadas (y también creadores de la Villa Iluminada de Atlixco), desarrollaron hace un par de años el Museo de la Navidad, en aquella localidad poblana.

Foto: Blachere Iluminación
Foto: Blachere Iluminación

El museo es pequeño y se divide en 3 salas temáticas, cada una con esculturas, escenarios y miles de foquitos de colores.

Dentro de la Sala Nórdica te transportarás al frío Polo Norte, donde se dice que vive Santa. Verás un escenario helado, con nieve, renos, pingüinos, árboles de Navidad e incluso un lago.

Lee también:

De la base de operaciones de Santa Claus, harás un viaje al pasado, a tu infancia. La Sala de la Nostalgia está pensada para que todos vuelvan a ser niños y recuerden las navidades familiares. Los adornos y figuras son a gran escala: un nacimiento gigante, un árbol altísimo y hasta una enorme chimenea.

Foto: Blachere Iluminación
Foto: Blachere Iluminación

Sala Magic Color. El recorrido finaliza en la recreación de una típica villa mexicana en época decembrina. Edificios coloniales decorados, arbolitos de Navidad, esferas, una explosión de colores y mucha magia.

Durante el paseo por las 3 salas escucharás villancicos y canciones de temporada.

Recorrido en tren por el Museo de la Navidad

Para darle un toque mágico, en el interior del museo se instaló un pequeño trenecito, a modo del ‘Expreso Polar’, como si estuvieras atravesando el Polo Norte a bordo de este transporte decorado y tematizado.

Foto: Blachere Iluminación
Foto: Blachere Iluminación

El tranvía recorre todas las salas y es uno de los mejores spots para tomar fotografías. El trayecto es muy corto, tan solo de 5 minutos, aproximadamente.

Lee también:

¿Cuánto cuesta entrar al Museo de la Navidad?

La entrada general al Museo de la Navidad está en $60 pesos por adulto; $40 para estudiantes, maestros y adultos mayores. Niños menores de 3 años no pagan. Tu boleto incluye video de bienvenida, recorrido por las 3 salas de iluminación y guía.

Si deseas subirte al trenecito, tiene un costo adicional de $40 pesos, aunque solo recorre 2 de las 3 salas.

Foto: Blachere Iluminación
Foto: Blachere Iluminación

Elmuseo abre únicamente sábados y domingos, de 12:00 p.m. a 7:00 p.m. ¡Es un excelente plan de fin de semana!

¿Dónde está el Museo de la Navidad?

El Museo de la Navidad se encuentra en el pueblo mágico de Atlixco, en el estado de Puebla. Se encuentra en Calle 4 Sur 504, colonia Centro, dentro de la Exhacienda San Mateo. Está a tan solo una calle del Parque Revolución y a 3 del zócalo.

Desde la ciudad de Puebla, el recorrido en auto es de unos40 minutos; mientras que, desde la CDMX, se hace poco más de 2 horas.

Contacto

Más información y boletos en la página web: quehacerenatlixco.com/museo-de-la-navidad/

Facebook: ‘Museo de la Navidad’.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses