Burrolandia México

es un parque temático creado a partir de la preocupación de una asociación civil por la extinción del burro mexicano. En el parque protegen 37 burros , en su mayoría rescatados del matrato o abandono; algunos de ellos también han sido donados por personas que ya no los quieren o pueden cuidar.

Para sostener Burrolandia México se organizan recorridos guiados dentro y fuera del parque. Te contamos los detalles para que participes.

El tour por Burrolandia se lleva a cabo en el pueblo de Otumba , en el Estado de México , un lugar con historia y tradición pulquera, dentro del valle de Teotihuacán. De hecho, el 1 de mayo Otumba celebra el Festival del Burro.

Para comenzar hay paseos a bordo de un tren decorado con orejas y cola de burro .

Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción
Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción

(Foto: Facebook Burrolandia México A.C.)

Un guía especializado te contará la historia de cómo los burros llegaron al continente americano después de la Conquista; las causas de su extinción; lo que comen, cuánto pueden vivir; y de las diferentes especies que hay en el mundo.

Raúl Flores, administrador de Burrolandia México , cuenta que “un burro es un animal extremadamente inteligente, desafortunadamente no se le presta tanta atención porque la palabra "burro" se asocia con la torpeza o con alguien que no entiende”.

Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción
Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción

(Foto: Facebook Burrolandia México A.C.)

Después del recorrido en tren podrás conocer los burros del santuario. El más pequeño se llama Valentín, nació el 14 de febrero y tiene tres meses. Otro más, se llama Florindo, a él le mutilaron con una navaja una de sus orejas, Raúl cuenta que cuando este burro llegó al parque era demasiado desconfiado, pero ahora se ha vuelto muy tranquilo.

Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción
Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción

(Foto: Facebook Burrolandia México A.C.)

Durante este tour podrás alimentar a los animales. Trae tus propias zanahorias o compra los alimentos que venden en el santuario .

Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción
Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción

(Foto: Facebook Burrolandia México A.C.)

En este parque temático también podrás participar en un recorrido en tranvía donde te llevarán a los lugares más emblemáticos de Otumba, como sus monumentos, conventos y museos. O, si lo prefieres, elige un recorrido por las tiendas pulqueras de Otumba , degusta esta bebida y conoce su historia.

Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción
Burrolandia, el parque temático que protege al burro en peligro de extinción

(Foto: Facebook Burrolandia México A.C.)

Para comer   

El Restaurante Burrolandia está decorado con vehículos de los años cincuenta. La carta ofrece “ burritos ” de diferentes sabores, dulces o salados, como el de xoconostle, el de mermelada de tuna, el de barbacoa o el de mixiote. Prueba los tlacoyos y acompaña tus platillos con pulques curados.

[[nid:1548845]]

Burrolandia

fue creado por los pobladores de Otumba. El dinero recolectado es para preservar el lugar.

Raúl cuenta que “en 1991 se estimaba la existencia de un millón 500 mil burros mexicanos; hoy solo quedan 300 mil, es decir, más del 75% de su población ha desaparecido [...] Nuestra meta, a corto plazo, es llegar a una reserva de 50 burros. Los próximos que lleguen a nacer los daremos en adopción a personas que cumplan con algunos requisitos. De esta manera poco a poco se irá extendiendo su población”.

La entrada a Burrolandia tiene un costo de 50 pesos; incluye el recorrido en tren. Los demás recorridos requieren previa reservación al teléfono (044) 771 205 3806 y 55 20 83 9196, en la CDMX.

Dónde está

: Calle 6, colonia Centro, Otumba, Estado México, a 10 minutos de las pirámides Teotihuacán.

Horarios

: abierto de lunes a domingo de nueve a seis de la tarde. Los recorridos se realizan únicamente sábados y domingos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses