Tras el Festival Internacional Cervantino, viene el Día de Muertos, por lo que las actividades no pararán en . Autoridades municipales preparan la quinta edición del 2023, con más de 40 actividades y una colorida decoración en los sitios más icónicos de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La ciudad natal de Diego Rivera, uno de los mayores impulsores de las catrinas, se pintará de colores morados, naranjas y amarillos para que los visitantes vivan estas fechas, juntando dos patrimonios de la humanidad: Guanajuato capital y Día de Muertos.

¿En qué lugares será el Festival del Día de los Muertos 2023?

Serán distintos lugares en Guanajuato capital los que recibirán las actividades del Festival del Día de los Muertos.

Foto: Municipio de Guanajuato
Foto: Municipio de Guanajuato

Entre ellos: la Presa de La Olla, la Casa de la Cultura, la Calle Subterránea Miguel Hidalgo, la Calle Sopeña, el Panteón de Santa Paula, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Parque Florencio Antillón, entre otras.

  • Dato curioso: La Ciudad de los Muertos de la película Coco fue inspirada en la capital guanajuatense.

Lee también:

¿Qué habrá en el Festival del Día de los Muertos?

En conferencia de prensa, Daniel Gutiérrez Meave, director de desarrollo turístico y económico del gobierno municipal de Guanajuato y otros funcionarios municipales y estatales, dieron detalles y el programa de este año, en el que se contará con la presencia del estado de Oaxaca y la ciudad de San Juan del Río, Querétaro, como invitados.

Foto: Municipio de Guanajuato
Foto: Municipio de Guanajuato

Las actividades arrancan con la Procesión de los Angelitos, con carrozas adornadas, calandrias, catrinas, ‘plañideras’ de San Juan del Río, pequeños féretros, música y personajes caracterizados que recorrerán las calles de la capital.

También habrá un desfile de calaveras y catrinas, concursos de alfeñiques, de dulce de pasta, de cajeta, depan de muerto, y de catrinas; recorridos nocturnos al Panteón de Santa Paula, al Museo de las Momias y ‘callejoneadas macabras’ en el Templo de San Diego.

Sobre las escalinatas del edificio principal de la Universidad de Guanajuato se montará una ofrenda monumental de 86 niveles, mientras que la calle subterránea Miguel Hidalgo será sede de música en vivo, shows y del ‘Túnel de la tradición’, adornado con flores, tapetes de colores y un andador comercial con opciones gastronómicas y artesanales.

Foto: Municipio de Guanajuato
Foto: Municipio de Guanajuato

En la calle Sopeña, frente al Teatro Juárez, se desplegará la XVI edición del ‘Tapete de la muerte’, en el cual diversos artesanos guanajuatenses realizan coloridos tapetes con aserrín, semillas, flores, arena y otros productos naturales.

En la Presa de la Olla se presentarán shows, grupos musicales en vivo y dos funciones diarias de video mapping holográfico sobre agua, con imágenes de leyendas de Guanajuato y alusivas a estas festividades.

Oaxaca hará presentaciones de la tradicional Guelaguetza en la Presa de la Olla y en la calle subterránea.

Foto: Municipio de Guanajuato
Foto: Municipio de Guanajuato

Como actividades complementarias, el programa incluye un taller de alfeñiques para niños, la obra de teatro ‘Don Juan Tenorio’, el concierto de rock sinfónico ‘Revolución del Rock’ y una carrera deportiva por las calles de Guanajuato.

“Este festival es una gran innovación. Es la tradición de siempre pero innovada, revivida...”, dijo Luis Felipe Bravo Mena, representante del Gobierno de Guanajuato en CDMX.

Lee también:

¿Cuándo será el Festival del Día de los Muertos en Guanajuato?

El Festival del Día de los Muertos dará comienzo un par de días después del término del Festival Internacional Cervantino: del 31 de octubre al 5 de noviembre.

Contacto

Consulta el programa y horarios en el perfil oficial de Facebook: ‘Turismo Guanajuato’.

Web: guanajuato.mx/dia-de-muertos/

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses