¿Sabías que 2021 es el Año Internacional de las Cuevas y el Karst? Se nombró así por iniciativa de la Unión Internacional de Espeleología, para crear conciencia sobre la importancia de estos escenarios naturales para los ecosistemas y el patrimonio.

El día de hoy en tomamos este proyecto como pretexto para hablar sobre cuevas espectaculares. Esta vez no nos concentraremos en las más grandes ni en las más destacadas por sus características naturales (que en México hay muchísimas, por cierto). En lugar de eso, hablaremos sobre cavernas que han sido transformadas por el hombre para fungir como templos, lugares de diversión y hasta hoteles.

Son solo algunos ejemplos, pues podríamos llenar libros enteros si quisiéramos enlistar todas (y aun así seguramente se nos escaparían algunas). Incluimos cuevas naturales y artificiales. ¿Cuáles más recuerdas?

Cuevas de Dambulla – Sri Lanka

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: iStock

Este monasterio alojado en cuevas, localizado en la base de una peña con 150 metros de alto, ha sido un lugar de peregrinaje por 22 siglos. Sus murales budistas, que cubren un área de 2 mil 100 metros cuadrados, y sus 157 estatuas son un tesoro invaluable para Sri Lanka. Por esta razón se considera Patrimonio de la Humanidad.

El monasterio posee cinco diferentes santuarios, cada uno en una cueva, que han sido transformados con el paso de los siglos. El aspecto que poseen ahora data del siglo XVIII.

Resulta impresionante que las estatuas de los santuarios han envejecido de manera distinta a otros patrimonios de su época y preservan sus colores originales, debido a que se encuentran aisladas de la luz natural, dice el sitio web The Culture Trip.

Se dice que en el siglo I a.C. el rey Valagamba usó estas cuevas como refugio durante su exilio obligado de 14 años, resguardado or los monjes budistas que meditaban aquí. En agradecimiento, cuando volvió a su trono construyó un templo de roca para los monjes.

Cuevas de Batu – Malasia

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Unsplash/ Kon Karampelas

Es un complejo de grutas que hasta la mayor parte del siglo XIX eran desconocidas excepto para los lugareños. Todo cambió en 1891, cuando un hombre llamado K. Thamboosamy Pillay decidió convertirlo en un lugar de culto para la religión hindú. Lo eligió porque la entrada de una cueva le recordó la forma de una lanza, tradicionalmente empuñada por Murugan, dios de la guerra.

Cuando llegas a las cuevas, tras subir 272 escalones, lo primero que encuentras es una estatua de Murugan con 43 metros de alto; es la más grande del mundo dedicada a esta deidad, dice el sitio web TripSavvy.

Principalmente, el complejo se conforma de tres cuevas. La más grande se llama Cueva del Templo y alcanza 91 metros de altura. En varias de las cavernas es posible admirar diversas pinturas, estatuas y altares. Cada año el complejo se convierte en sitio de peregrinación donde cientos de miles de personas celebran Thaipusam, una festividad dedicada a Murugan.

Una particularidad de este atractivo turístico es que, en su camino hacia las cuevas, los visitantes se encuentran con decenas de macacos que intentan robar comida o pertenencias que llamen su atención.

En 2018, los escalones que llevan hacia las grutas fueron pintados en diversas tonalidades, según reportó la BBC. Por esta razón, la popularidad de Batu aumentó considerablemente en redes sociales.

Las cuevas se encuentran a solo 13 kilómetros de Kuala Lumpur, capital de Malasia.

Capadocia

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Unsplash/ Said Alamri

Los paisajes de la región de Capadocia, en Turquía, no parecen de este planeta. Son caprichosos valles, columnas y monolitos que la erosión modeló con el transcurso de miles de años; están hechos de toba volcánica, un tipo de roca porosa formada a partir de las cenizas.

En este escenario “extraterrestre” destaca un tipo de formación conocido como chimeneas de hadas; son columnas de piedra con terminaciones en forma de hongo y pueden alcanzar 40 metros de altura. En el siglo IV, poblaciones de cristianos perseguidos aprovecharon la peculiar geología para protegerse excavando casas, templos y espacios de trabajo que todavía pueden ser visitados.

Para resguardarse de potenciales invasores, no solo se crearon cuevas aisladas. En Capadocia existen alrededor de 36 ciudades subterráneas con varios niveles de profundidad, conectadas a través de túneles y pasadizos. Fueron habitadas desde la Edad Media, principalmente por cristianos. Derinkuyu es una de las más famosas. Podía albergar hasta 20 mil personas, con todo lo que una urbe común necesita: casas, almacenes, iglesias y escuelas; tiene 18 pisos y una profundidad máxima de 85 metros.

Capadocia no es una demarcación oficial en la actualidad, sino que es reconocida como una región histórica. Se localiza en Turquía, en la región de Anatolia Central.

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Museum Hotel

Por fortuna para quienes están intrigados sobre cómo sería habitar en cuevas, existen numerosos hoteles que ofrecen la experiencia. Uno de ellos es Museum Hotel, cuyas lujosas suites se ubican dentro de cuevas restauradas y están decoradas con todo tipo de antigüedades. Es como si los cuartos, restaurante y túneles de este alojamiento fueran un museo en el que puedes dormir.

Cuevas de Ajanta – India

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: iStock

Entre los siglos I a.C. y VII, más de 30 cuevas fueron esculpidas a partir de un barranco con 20 metros de altura. Se crearon para albergar santuarios (llamados “caityas”) y monasterios (“viharas”). Estas cavernas están repletas de esculturas y frescos considerados obras maestras por la exuberancia y vitalidad con la que retratan diferentes narraciones y divinidades budistas, explica la Enciclopedia Británica.

Desde 1983, están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se encuentran al oeste de India, en el estado de Maharashtra.

Bounce Below – Gales (Reino Unido)

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Bounce Below

La idea de practicar actividades de aventura dentro de cuevas, como tirolesas o rappel, existe en muchas partes del mundo (tan solo aquí en México tenemos las Grutas Xoxafi, por ejemplo). Pero, ¿habías visto un parque de trampolines ambientado en una caverna?

En Gales del Norte, una Antigua mina de pizarra fue transformada por dentro para que niños y adultos se diviertan. En su área con 170 metros de profundidad se instalaron seis niveles de redes para saltar, conectadas por escalinatas y toboganes de diferentes tamaños.

Le Grotte della Civita – Italia

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Le Grotte della Civita

Capadocia no es la única región del mundo donde la gente se acostumbró a vivir al interior de cuevas. Matera, en la región italiana de Basilicata, es la tercera ciudad continuamente habitada más antigua del mundo y su arquitectura es muy peculiar. Localizada entre colinas de roca volcánica, aquí no se levantaron construcciones, sino se fueron modelando con el tiempo a partir de cuevas. Por eso sus calles son intrincadas y poseen tonalidades uniformes que van del café al beige. No es raro ver casas apiladas una sobre otra, pues son resultado de la topografía del lugar.

En esta laberíntica ciudad, llena de escalinatas y túneles, todavía existen muchas viviendas y estructuras en cuevas. Entre ellas hay hoteles como el lujoso Le Grotte della Civita, cuyas 18 suites se encuentran en cavernas reales; sin embargo, tienen comodidades como tinas, colchones ergonómicos, decoraciones de cerámica natural y servicios de masaje. En una antigua capilla perteneciente al hotel se ofrecen talleres de cocina y cenas románticas.

Cumberland Caves – Estados Unidos

7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles
7 cuevas en el mundo transformadas en templos y hoteles

Foto: Cumberland Caves

Como decíamos unos párrafos arriba, existen numerosas cuevas en el mundo abiertas al público para explorarse en visitas guiadas. Lo que distingue a Cumberland, un complejo conformado por 48 kilómetros de cuevas naturales localizado en Tennessee, es una sala de conciertos que ha estado en funcionamiento desde hace más de 55 años.

Al menos una vez al mes se llevan a cabo eventos musicales en el interior del llamado Volcano Room. Además está equipado con mesas y es posible cenar ahí mismo.

Leer más: