No puede haber sin las coloridas ofrendas, tapizadas de flores de cempasúchil y papel picado; con el aroma a copal y los platillos que tanto le gustaban al difunto, sin dejar de lado el pan de muerto, las calaveritas y las veladoras para alumbrar su camino.

Visitar los altares de muertos en CDMX, haciendo honor a nuestras tradiciones, resulta un excelente plan para estos días.

Por eso, elegimos algunas de las mejores que puedes apreciar de manera gratuita.

Leer también:

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Museo Dolores Olmedo

Este año, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con el Museo Dolores Olmedo, montaron la ofrenda Paseo por la Alameda, que forma parte de la conmemoración del centenario del Movimiento Muralista Mexicano y de la coleccionista de arte, Dolores Olmedo.

El altar se divide en dos secciones: la primera está dedicada a la empresaria y filántropa, y la segunda está inspirada en el mural de Diego Rivera, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central.

Podrás encontrarla en el Cencalli "Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria", que se ubica entre el Complejo Cultural Los Pinos y la Calzada Flotante, en Avenida Parque Lira s/n, en la primera sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.

Su horario es de 11:00 a 18:00 horas. Estará hasta el 3 de diciembre.

Cineteca Nacional de las Artes

La Cineteca Nacional no deja de dar sorpresas y para esta temporada de Día de Muertos montó una gran ofrenda.

Este año, la ofrenda de muertos está dedicada a Macario, la película que abrió las puertas de Hollywood al cine mexicano al ser la primera nominada al Oscar.

Esta vez, podrás visitarla en su primer recinto, ubicado en Avenida Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán, al sur de Ciudad de México.

Foto: Instagram @cinetecanacionalmx
Foto: Instagram @cinetecanacionalmx

Megaofrenda UNAM

Un clásico de clásicos que no te puedes perder es la Megaofrenda UNAM en su edición 2023 que este año tendrá el tema "Mujeres en las Ciencias, Humanidades y Artes", con un basto programa de actividades que puedes disfrutar este 1 y 2 de noviembre de 11:00 a 21:00 horas. Así que, es la primera que debes visitar.

Además de tomarte un buen rato para recorrerla, también podrás disfrutar de poesía, música, danza, narraciones de terror y participar en algunos talleres.

Si no te quieres perder de esta maravilla que es completamente gratis, asiste al Estadio Olímpico Universitario en Ciudad Universitaria, al sur de Ciudad de México.

Leer también:

Foto: Megaofrenda UNAM 2023
Foto: Megaofrenda UNAM 2023

Megaofrenda de Coyoacán

En el corazón de Coyoacán podrás encontrar una de las ofrendas más tradicionales y bonitas de la CDMX y, por supuesto, de entrada libre.

Este año la Megaofrenda de Coyoacán está dedicada a las figuras más emblemáticas del futbol, incluyendo a 16 personajes mundialmente famosos representados por calaveras. Al acudir a esta ofrenda podrás apoyar a artistas cartoneros de la demarcación.

Aventúrate a una experiencia deportiva de Día de Muertos en el frontispicio del Palacio de Cortés, en Jardín Plaza Hidalgo 1, Coyoacán. Estará disponible hasta el 10 de noviembre.

Foto: Especial
Foto: Especial

Ofrenda Monumental del Zócalo

Otro clásico para la CDMX es visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino. Podrás visitarla hasta el domingo 5 de noviembre.

Este año la ofrenda está dedicada al Centauro del Norte, Francisco Villa, con una calavera gigante de 17 metros de altura, además de muchos otros elementos elaborados en cartonería.

Aventúrate al Zócalo a vivir una experiencia de Día de Muertos muy mexicana, con el clásico aroma del copal que caracteriza a estos días.

No te pierdas la visita de noche, cuando podrás contemplar la iluminación alusiva al Día de Muertos, colocada en los edificios que rodean la plancha del Zócalo.

FOTO: ABRIL ANGULO
FOTO: ABRIL ANGULO


Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses