Hoy es la primera Noche de Museos de 2020 . Este evento cultural, consiste en una serie de actividades que incluye talleres, recorridos, que realizan muchos museos de la Ciudad de México el último miércoles de cada mes, a partir de las 6 de la tarde.

Aquí te proponemos 5 de estas actividades para disfrutar de esta noche.

Qué hacer en la Noche de Museos

Recorrido de Leyendas: Brujas, Juicios y Tormentos

Comienza con un recorrido de leyendas a bordo de un tranvía por la CDMX . Después, visita el Museo de la Tortura, si quieres saber historias de brujas, observar los objetos de tortura que se utilizaban para castigar delitos durante la Santa Inquisición y conocer otros hechos relevantes de esa época.

Leer también:

La entrada tiene un costo de 250 pesos por persona , es cupo limitado y las reservaciones se pueden hacer comunicándote a los teléfonos 5512 4679 o al 55 7816 7798. La cita es a las 18:45 horas, a un costado de la Catedral Metropolitana para comenzar el recorrido en tranvía.

5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX
5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX

Foto: Fcaebook Museo de la Tortura

Leer también:

Degustación chocolate

El es un producto que, además de su delicioso sabor y aroma, tiene algunos beneficios: contribuye al desarrollo de huesos y dientes, incrementa la circulación sanguínea y reduce la tensión arterial. Estos datos y otros más los puedes aprender esta Noche de Museos . El evento también contempla visita guiada , un concierto de rock-folk y una degustación de esta dulce delicia, con explicación incluida sobre su elaboración y una cata de diferente tipos y sabores de chocolate.

La cita es en el Museo del Chocolate ( Calle Milán Número 45, Colonia Juárez), a partir de las 19 horas. La entrada general tiene un costo de 75 pesos (visita guiada y concierto). La cata de chocolate tiene un costo extra de 150 pesos por persona.

5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX
5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX

Foto: Facebook Mucho Mundo Chocolate

Noche Sensorial en el MUPyP

Aprende sobre la elaboración del pulque , las curiosidades e importancia de esta bebida prehispánica y, lo mejor, prueba varios sabores de curados en una degustación . Igualmente habrá otras actividades en las que tendrás que utilizar algunos sentidos como el olfato, el tacto y, de nuevo el gusto.

También habrá una plática sobre la importancia de la lengua de señas mexicanas.

Las actividades darán comienzo a las 18 horas en el Museo del Pulque y las Pulquerías (Avenida Hidalgo 109, Centro Histórico). El acceso tiene un costo de 20 pesos por persona y el cupo es limitado.

5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX
5 actividades para la primera Noche de Museos de 2020, en la CDMX

Foto: Facebook MUPYP - Museo del Pulque y las Pulquerías

Leer también: 

La historia de la medicina

Se trata de una visita guiada por el Museo Palacio de la Escuela de Medicina en la que explicarán la importancia y evolución de la a través de los años. Después se presentará el estreno de la obra “La historia de la medicina como nadie la había contado”.

La entrada es gratuita. El museo se encuentra en República de Brasil 33, Centro Histórico. El recorrido comienza a las 19 horas y la obra a las 20 horas..

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Palacio de la Esc. de Medicina (@palaciodemedicina) el

Zapata después de Zapata

¿Recuerdas la pintura Revolución , del artista Fabián Cháirez , el polémico cuadro de Zapata ? Pues podrás apreciarla durante la visita a la exposición "Zapata después de Zapata" en el Palacio de Bellas Artes . Recorre el área de murales del palacio y las salas dedicadas a los .

Vas a poder fotografiarte al estilo revolucionario usando sombrero, bigote y carrilleras, y participar en un taller para la creación de un panfleto sobre la importancia del Caudillo del sur. Estas actividades tienen cupo limitado; necesitas hacer un registro previo en el módulo de informes del museo.

La entrada es gratuita y puedes comenzar a llegar desde las 17 horas. El Palacio de Bellas Artes se encuentra en Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, Centro Histórico.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por MuseodelPalaciodeBellasArtes (@mbellasartes) el

Leer también:

Busca más inspiración y consejos de viaje en

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses