San Salvador.— Ya sea en la pista de remo, la fosa de tiro, las diferentes sedes del pentatlón moderno, la piscina, el gimnasio o la pista de ciclismo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 no dejan de teñirse de verde, blanco y rojo.

La delegación mexicana se mantiene en la cima del medallero regional y empieza a aumentar la ventaja sobre Colombia, por lo que no se ve tan complicado de materializar la meta de volver a ganar la justa, como sucedió hace cinco años, cuando lo hizo en Barranquilla.

La jornada del miércoles volvió a ser dorada para los atletas mexicanos, sobre todo en el remo, el pentatlón moderno, la gimnasia artística y el ciclismo de pista, disciplinas que vieron ondear a la bandera nacional —en lo más alto del podio— más de una vez.

Maite Arrillaga, en la modalidad WX1; la dupla femenil de Melissa Márquez y Daniela Altamirano, en el doble ligero; así como el equipo integrado por Lilian Armenta, Hugo Reyes, Jordy Gutiérrez y Belén Mercado, en Mix 4-, se colgaron la presea de oro, para confirmar el dominio tricolor en el remo de estos Juegos Centroamericanos.

La cosecha dorada siguió en el pentatlón moderno, donde Emiliano Hernández y Manuel Padilla se coronaron en el relevo varonil, mientras que Mayan y Catherine Oliver lo hicieron en la rama femenil.

La gimnasia artística también otorgó áureas alegrías al deporte nacional. Primero con Isaac Núñez, quien se coronó en las barras paralelas. Paulina Campos lo hizo en la viga de equilibrio, prueba en la que Alexa Moreno fue bronce.

Y en el ciclismo de pista, el equipo conformado por Daniela Gaxiola, Yuli Verdugo y Jessica Salazar mostró que es de élite mundial. Los varones Édgar Verdugo, Juan Carlos Ruiz y Jafet Lope también lo hicieron en la prueba de velocidad.

Este día, se esperan oros en el raquetbol.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios