De última

Zara y Gap dicen 'no' al uso de lana mohair

El origen de la lana mohair es principalmente Sudáfrica, lugar donde surgió el video que delataba el maltrato animal

Debido a un video en el que se difunde maltrato animal, Zara y Gap se han manifestado en contra (Crédito: Pixabay)
05/05/2018 |11:01AFP y Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Las marcas internacionales de ropa Gap, Zara, H&M y Topshop se han manifestado en contra del uso de la lana mohair para fabricación de sus textiles debido a que la organización prodefensa de animales, PETA, dio a conocer un video en el que se veía a los animales maltratados, grabado en Sudáfrica.

Este video "incitó a numerosas empresas de moda internacionales, entre ellas el grupo H&M, Gap Inc., Inditex y Arcadia, a establecer una prohibición sobre la venta de mohair", indicó PETA en un comunicado.

En las imágenes se ven cabras de angora , cuya lana sirve para confeccionar bufandas o mantas, que son arrastradas por los cuernos o las patas, levantadas por la cola y lanzadas al suelo por los esquiladores.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El sueco H&M precisó que el uso que le daba a la lana en sus colecciones era en una proporción muy pequeña (0,044% de las fibras usadas), y para su rival español (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara home, Uterqüe) esta materia representa "un reducido número de productos", de acuerdo con AFP.

El gigante estadounidense Gap señaló tomarse muy en serio la cuestión del bienestar animal e indicó que la prohibición de mohair afectaba a sus marcas Athleta, Banana Republic, Gap y Old Navy.

El grupo británico Arcadia (Tophsop, Topman, Burton Menswear, Dorothy Perkins, Evans, Miss Selfridge, Outfit Kids, Wallis) también confirmó unas medidas similares y expresó su "preocupación ante el video obtenido por PETA".

Debido a que la generación millennial se ha manifestado en contra del maltrato animal y busca sin descanso el cuidado de la naturaleza, es de suma importancia para las marcas cuidar su reputación ante sus compradores, por ello, han revelado que están en busca de alternativas para dañar menos el medio ambiente y a sus habitantes.