El fin de semana pasado viajamos a . La Hacienda Los Cues, un recinto del siglo XVII ubicado en el municipio de Huimilpan, albergó la primera edición del Vinofest Internacional 2023, centrado en impulsar el vino de la región y otros estados del país, donde también hubo espacio para el turismo, el arte, la gastronomía y la moda.

La noche del sábado 21 de octubre pudimos ver la pasarela de . En palabras de Cristina Pineda, diseñadora de la firma, “promover el vino mexicano” fue lo que motivó a la marca a llevar su colorido a los espacios del Vinofest. Cerca de las 8:00 p.m., un diseño vaporoso con estampado de mariposa monarca inició el desfile.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

Las colecciones de Pineda Covalin: Entre historia y naturaleza

“En esta ocasión, vamos a presentar algo nuevo que habla de las guacamayas, inspirado en una reserva que está en San Luis Potosí (Rancho Las Guacamayas, en San Nicolás Tolentino). Es impresionante verlas libres”, expresó Pineda, para quien es muy importante seguir promoviendo cada estado del país a través del diseño mexicano.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

La colección Guacamaya es una de las más recientes, con la figura y las plumas de esta ave como protagonistas, en colores que recrean el de su plumaje, como amarillo, azul y rojo, entre otros. Destacaron vestidos cortos y largos —por ejemplo, uno con escote en la espalda, otro de estilo camisero—, y faldas largas, así como una bomber jacket masculina que se convertirá en el punto focal de cualquier look.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

Otras colecciones presentes fueron Santuario Cactáceas y Diosas Mexicas. La primera tiene como motivo principal las cactáceas mexicanas, a través de la cual también nos recuerdan que algunas especies se encuentran en peligro de extinción. Un poncho fue la pieza que resaltó con este diseño.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

En la colección de Diosas Mexicas vive una parte de la historia: está inspirada en las diosas prehispánicas de la cultura mexica, como Cihuacóatl y Coatlicue, según indican en la web de la marca, donde se pueden ver piezas como chalinas, camisetas y bolsas.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

La CDMX fue la musa de otra de las colecciones de Pineda Covalin exhibidas en el Vinofest, con un sofisticado y moderno estampado en negro y blanco, en el que plasman “los símbolos más representativos de la Ciudad de México”, nos explicó Pineda, quien llevaba un vestido de esta línea, con mangas cortas de encaje. Descubrir sus monumentos, edificios y parques sobre la tela de las prendas es una gran experiencia visual.

Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee
Foto: Mario de la Chaussee. Instagram @mariodelachaussee

Un poco más del Vinofest

El Vinofest International 2023 no solo contó con la presencia de representantes de la industria del vino, sino también de cervezas artesanales, mezcales y tequilas, entre otros, así como productores de queso y embutidos de la región. Hubo una entretenida zona al aire libre donde se fortaleció el consumo local de estos productos, además de accesorios y ropa, como joyería y sombreros, bajo la música de diferentes artistas nacionales.

Para saber más sobre este evento, el cual tuvo como anfitriones a su presidenta, Elia Navarro, y al patrocinador oficial Pedro Garfias, puedes visitar: vinofestinternacional.com.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses