Para lucir espectaculares todos los días usamos y productos de higiene personal como lápiz labial, perfumes, máscara de pestañas, polvo compacto, sombras, jabones y muchos otros más. Sin embargo, a veces nos tomamos muy a la ligera el uso de artículos " piratas " y sus riesgos .

Dado que estos productos se colocan directamente en nuestra piel, es muy importante que seamos responsables al momento de comprarlos. Y es que la piratería de esta mercancía podría traer resultados muy dañinos a nuestra , como sarpullido o algún tipo de infección .

En De Última te contaremos acerca de los riesgos de usar maquillaje pirata y algunas recomendaciones para que evites comprar estos productos.

Maquillaje pirata

En México la institución que se encarga de la regulación de los cosméticos es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que se encarga de establecer los reglamentos para prevenir riesgos relacionados con dichos productos.

A pesar de ello la piratería sigue estando vigente dentro del mercado del maquillaje .

Los riesgos de usar maquillaje pirata
Los riesgos de usar maquillaje pirata

Imagen: Unsplash

Leer también:

Algunas de las normas que más destacan en este tema son: NOM 141 que habla sobre el etiquetado para productos cosméticos preenvasados los cuales deben especificar los datos del fabricante y los ingredientes que contiene el producto; la NOM 259 que recalca las buenas prácticas al momento de fabricar cosméticos ; y la NOM 059 que determina el contenido microbiano.

Sin embargo, en las calles del centro de la Ciudad de México podemos encontrar una gran variedad de maquillaje de venta al público sin precaución . Los vendedores de esta mercancía aseguran que son productos oficiales a pesar de que los venden a un precio mucho más bajo en comparación con su costo original. Y aunque a primera vista se pueden notar diferencias en los empaques, como colores distintos, muchas personas los adquieren sin pensar en los riesgos .

Y es que si los lugares en donde son fabricados estos cosméticos no cumplen con los estándares de salubridad que requiere la Cofepris , es común que contengan elementos dañinos como plomo, benceno, compuestos nitrogenados, metales pesados e incluso heces fecales.

Los riesgos a los que exponemos nuestra piel cuando tenemos contacto con este maquillaje pirata son brotes de acné, infecciones cutáneas como una dermatitis atópica, e incluso pueden llegar a manchar la cara si contienen algún ingrediente que provoca pigmentación al momento de exponerse al sol.

Recomendaciones generales al comprar maquillaje

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) propone las siguientes recomendaciones antes de comprar algún producto cosmético :

- Lee la etiqueta. Sigue todas las instrucciones y presta atención a todas las advertencias.

- Lávate las manos antes de usar el producto.

- No compartas el maquillaje.

- Cuando no lo estés usando, mantén los recipientes limpios y bien cerrados, y no lo expongas a temperaturas extremas.

- Deshecha los cosméticos que presentan alteraciones en su color u olor.

- Usa los aerosoles en zonas bien ventiladas. No los utilices mientras fumas o cerca del fuego, podrían causar un incendio.

maquilaje-mujer.jpg

Imagen: Unsplash

De igual manera la FDA nos comparte algunos consejos de seguridad para los productos de maquillaje de ojos:

- No utilices cosméticos cerca de tus ojos a menos que estén indicados para su uso en la zona ocular. Por ejemplo, no utilices un lápiz de labios para maquillar tus ojos.

- No agregues agua ni saliva al rímel; podría añadirle gérmenes.

- Tira tu maquillaje de ojos si te produce una infección ocular, el maquillaje podría estar contaminado.

- No te tiñas las pestañas. La FDA no ha aprobado ningún producto para teñir las cejas o las pestañas de manera permanente.

Leer también:

ecibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses