La plataforma de moda de mayor resonancia en el territorio nacional, Mercedes-Benz Fashion Week México City , celebró su edición primavera-verano 2020 con un total de 21 desfiles y más de 40 diseñadores sobre la pasarela.

Reconocidas marcas como Pineda Covalín, Lorena Saravia y Lydia Lavín mostraron sus creaciones al lado de nuevos nombres que buscan posicionarse en la industria de la moda mexicana, como Bernarda, Omar Ruiz, Vero Díaz y Daniela Villa.

“En esta edición, Abel López se presentó por primera vez en MBFWMx . Es un diseñador que tiene una empresa conformada e inversionistas que lo respaldan para producir, mostrar y vender sus colecciones”, señala Beatriz Calles, directora de esta plataforma.

Según Calles, los diseñadores participantes han alcanzado un equilibrio entre propuesta, calidad y precio, factor clave para poder llevar sus creaciones fuera de nuestro país. “Collectiva Yakampot, por ejemplo, venderá de modo exclusivo en las tiendas Neiman Marcus de Estados Unidos, mientras que el creador Armando Takeda acaba de lanzar una línea de bajo costo que estará a la venta en 30 almacenes de la cadena Liverpool”, comparte.

Las colecciones presentadas destacaron por su sentido comercial, ya que se conformaron por piezas funcionales y en sintonía con las tendencias globales. Gracias a esto, propuestas como la de la diseñadora Alexia Ulibarri comenzaron a venderse inmediatamente después del desfile a través de una plataforma de comercio online.

Entre las tendencias que se observaron a lo largo de los cinco días de desfiles –realizados en el hotel Four Seasons, el Frontón México y el restaurante Candela Romero– está el predominio del color blanco, en una variedad de vestidos, faldas, pantalones, tops y blazers; los prints con referencias a la naturaleza y al arte; los vestidos en un abanico de cortes –mini, camisero, columna, envolvente, con volumen–, así como el juego de texturas: seda con brocado, lino con encaje y algodón con gasa, entre otros.

A continuación, te presentamos un resumen de las propuestas más destacadas de la edición 26 de Mercedes-Benz Fashion Week México City .

Lunes

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Cynthia Büttenklepper ofreció una vibra minimalista
 y safari)

La edición 26 arrancó con la propuesta minimalista de Lorena Saravia, quien tomó los colores blanco, beige y verde como base de su colección. Enseguida, tocó el turno a la marca Collectiva Yakampot, que rindió homenaje a la riqueza textil del país. En su propuesta, definida por siluetas limpias y fluidas, se incluyeron vestidos largos, a la rodilla y de estilo trapecio, así como faldas de cintura alta, combinadas con blusas de lino de manga 3/4.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Collectiva Concepción apostó por bordados tradicionales)

Armando Takeda se inspiró en la diversidad de culturas y etnias para crear poderosos looks, en los que destacaron vestidos camiseros, faldas midi en capas, pantalones brocados, suéteres de punto grueso, bomber jackets y chaquetas de algodón con print de rayas. El cierre estuvo en manos de Cynthia Buttenklepper, quien partió de looks casuales en blanco a elegantes vestidos de noche con asimetrías y drapeados. También incluyó ponchos con flecos y chalecos largos cruzados.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Armando Takeda expuso una fantasía playera)

Martes

Para su colección PV20, Abel López experimentó con diversas texturas, siluetas y colores. El creador mostró desde faldas de mezclilla con blusas de cuellos XL, hasta trajes sastre de pantalón. También hubo vestidos de aire setentero, camiseros y con print, además de abrigos de estilo kimono, chaquetas con mangas murciélago y chamarras cortas con bolsillos frontales.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Bernarda  tomó a la danza clásica como referente)

La marca Pineda Covalín demostró su habilidad en el manejo de prints y color. Los conjuntos de faldas estampadas con camisas o blusones de seda fueron clave en su propuesta, así como los vestidos de fiesta. Para ellos, se presentaron blazers estampados con shorts y pantalones rectos en tonos neutros. Por último, Vero Díaz llevó a la pasarela una serie de looks ultrafemeninos y con un toque hippie, conformados por vestidos con transparencias, blusones de encaje, tops con flecos, faldas con aberturas laterales y shorts de cintura alta.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Vero Díaz viajó a la década de 1969)

Miércoles

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(La propuesta de Daniela Villa para la próxima temporada)

La jornada inició con la propuesta de Lydia Lavín, quien mostró looks con exquisitos detalles como bordados a mano y estampados de inspiración artística. Enseguida, la plataforma Momoroom presentó las colecciones de Omar Ruiz, Malena Foyo y Brandsen, cuyos diseños destacaron por su estilo contemporáneo. Sobre la pasarela se observaron desde prendas casuales como hoodies hastas piezas de sastrería.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Julia y Renata  se inspiraron en la tradición textil mexicana)

Las hermanas Julia y Renata hicieron del vestido la pieza estelar de su desfile. Apostaron por el estilo camisero, el corte columna, la silueta oversize, además de diseños con un solo hombro. También hubo jumpsuits, blusones plisados y ponchos tejidos. Alexia Ulibarri, por otro lado, presentó vestidos de noche en color negro a looks casuales de falda lápiz con t-shirts estampadas. Su selección de piezas de piel incluyó sacos cortos, pantalones pitillo y shorts de cintura alta.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Slot x MomoRoom presentó los diseños de Omar Ruiz (en foto) Brandsen y Malena Foyo)

Jueves

Día 4: contrastes de feminidad

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Benito Santos redefinió la feminidad mexicana con prendas en rosa)

Para la próxima temporada, Kris Goyri presentó una colección fresca, sofisticada y llena de color. El primer bloque de su propuesta se pintó de blanco y en este se incluyeron trajes largos con transparencias, escotes acentuados y detalles tejidos. También hubo una selección de vestidos de noche en color naranja, azul rey y plata.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

 (Kris Goyri jugó con el color y figuras geométricas)

La colección de Pink Magnolia destacó por sus estampados de aire folk, así como por sus bordados de lentejuela. Una de las piezas estrella fue la falda. Asimismo, se observó un abanico de tops y chaquetas holgadas. Benito Santos llevó a la pasarela una serie de prendas cargadas de prints y detalles como moños, volantes y faux fur. El creador mostró vestidos de coctel y de noche, además de jumpsuits, faldas tubo, crop tops, blusas brillantes y abrigos con print. La famosa drag queen Valentina cerró el desfile con una gran ovación.

Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila
Las propuestas de Fashion Week México City 2019, en primera fila

(Pink Magnolia hizo del folk una tendencia imperdible)

Viernes

Día 5: lluvia de flores

El cierre de esta edición corrió a cargo de la diseñadora peruana Sandra Weil, quien mostró una colección femenina, llena de color y 100% práctica. Como es costumbre, su propuesta contempló opciones para ir diariamente al trabajo, para acudir a toda clase de eventos, así como para llevar durante los días de relax.

Weil presentó una variedad de faldas, pantalones y vestidos, los cuales se combinaron de manera sencilla con sofisticadas blusas, suéteres de punto y blazers en tonalidades claras. Además del juego de texturas, los estampados se convirtieron en un elemento clave para crear looks originales, con un toque arriesgado y que reflejaran un estilo moderno.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses