De última

Tras perder 409 millones de euros, grupo Inditex cierra 1200 tiendas

El grupo matriz de tiendas como Zara, Bershka y Pull & Bear, decidió cerrar las tiendas más pequeñas y concentrar sus recursos en la venta en línea

Fachada de una de las tiendas Zara, la marca más famosa del grupo Inditex. Foto: Istockphoto
11/06/2020 |10:37Santiago Perez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El titán de fast fashion , Inditex , el corporativo español que maneja tiendas de como Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius y Massimo Dutti , anunció que cerrará 1,200 tiendas físicas en todo el mundo y potenciará el comercio electrónico de todas sus marcas.

Esta decisión fue motivada por el golpe económico que sufrieron las marcas a causa de la pandemia de Covid-19. Según un comunicado, Inditex “absorbería” entre 1,000 y 1,200 tiendas, las más antiguas y pequeñas las cuales han sufrido mayores pérdidas. De acuerdo con esta información, se espera que los cierres se realicen principalmente en Europa y Asia.

Sin embargo, así como se espera el cierre de más de mil tiendas, también se está realizando un proyexto de reorganización donde en diferentes zonas del mundo se abrirán 450 tiendas nuevas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Tras perder 409 millones de euros, grupo Inditex cierra 1200 tiendas

Foto: AP

Leer también:

Inditex, uno de los minoristas más importantes del mundo, reportó una caída en sus ventas de un 44% durante el primer trimestre del año. Según la compañía esa disminución en las ventas se vio reflejada en una pérdida de 409 millones de euros.

Fueron las ventas en línea las que ayudaron a mantener el negocio en pie. Pues, “durante el mes de abril, las ventas en línea aumentaron un 50% interanual durante el trimestre y subieron un 95% interanual en abril”, según reportes de The Guardian.

De ahí que Inditex ha decidido fortalecer su negocio en línea y espera superar la competencia que tiene con otras marcas en tiendas físicas como H&M y con otras de e-commerce muy populares como ASOS y Uniqlo.

Entre sus proyecciones, las tiendas más grandes se convertirán en centros de distribución y esperan crear sistemas donde los envíos sean más rápidos y seguros con seguimiento de las compras en tiempo real. Para esto, el creador de Inditex, el español Amancio Ortega, espera invertir una suma aproximada de 1.7 mil millones de euros.

Leer también: