De última

Dua Lipa debuta como diseñadora de moda

La colección tiene un toque glitter y mucha personalidad

La colección tiene como sello el estilo de la cantante Foto: Cortesía
05/09/2019 |11:53Michelle Figueroa |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El pasado mes de julio, la intérprete de IDGF , Dua Lipa nos sorprendía con el anuncio de su último proyecto, una colaboración con la firma popular de ropa Pepe Jeans London .

La cantante había protagonizado la pasada campaña de la marca, pero lo que venía iba más allá. Pepe Jeans no sólo quería que Lipa fuera imagen de la campaña otoño-invierno, sino que la quería como creadora.

Sería la primera vez de Dua como diseñadora de moda y claro está, el debut de la misma en la industria. No es extraño imaginar el porqué de la decisión de parte de los directivos de la firma por seleccionar a la cantante, su estilo y ser uno de los referentes de moda más destacados para la generación millennial la preceden.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Tras semanas de espera, finalmente hace un par de días la cuenta oficial de Instagram de Pepe Jeans nos compartió la campaña de #DUAFORPEPE donde pudimos observar algunas de las piezas de la nueva colección y sin duda, sobrepasó nuestras expectativas.

Con una notoria inspiración para las tendencias protagonistas de los últimos meses, los añorados noventa y sensuales comienzos del 2000 , la colección entremezcla piezas clásicas en denim con el sello característico de la artista británica como lo son: los crop top, el brillo, los mini vestidos o los conjuntos denim y prendas vaqueras; ideales para la temporada de celebraciones que ser aproxima.

Las prendas son tanto para día como noche, además todas tienen costos bastantes asequibles, que van de los 30 a los 340 euros, lo que nos hace pensar que Dua tomó en cuenta a su público durante la creación de la colección

Sin duda, la colaboración viene a romper el estilo informal que la firma opera y promete revolucionar al consumidor.

¿Qué opinas?