El es ese producto que no puede faltar en nuestra por las mañanas, porque cuida nuestra piel de los rayos solares que pueden causar muchos más problemas de los que imaginas. Quizá lo usas diariamente, pero, ¿te has preguntado si lo estás aplicando correctamente? Aquí te decimos cómo usarlo de manera adecuada para cuidar tu piel .

Los protectores solares ayudan a evitar que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel y la dañen. Para comprender un poco mejor esto, consultamos información de The Cancer Foundation, que explica que existen dos tipos de radiación ultravioleta: los rayos UVA y los rayos UVB.

mujer-sol.jpg

Fotos: Pexels

La luz UVB es la principal causa de las quemaduras por el sol, mientras que los rayos UVA penetran más profundamente y pueden provocar envejecimiento temprano de la piel , estos se asocian con la pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas, entre otros. Además, es importante que sepamos que ambos pueden aumentar el riesgo de sufrir cáncer de piel.

La dermatóloga Paola Castañeda, vocera de La Roche Posay nos dijo en una plática con De Última: "La mejor crema antienvecimiento es el fotoprotector solar". Así que hablemos más sobre esta maravilla.

¿Sabes qué es el FPS?

Seguramente cuando compras tu fotoprotector o algún cosmético con protección solar ves que tiene un numerito acompañado de las letras FPS o SPF (en inglés). Esto se lee como "factor de protección solar" del producto y es una medida que indica cuánto protege la pantalla solar solamente de los rayos UVB.

Lo recomendable es que uses un FPS mínimo de 30, aconseja Castañeda. Pero también debes revisar que proteja de los UVA, lo verás en el envase. La frase “amplio espectro” (si está en inglés puede ser Broad Spectrum ) quiere decir que protege de ambos: UVA y UVB.

protector-solar.jpg

La especialista también nos regala un tip muy importante, cuando tiene un signo de PA +++, las letras con tres crucecitas, quiere decir que protege de la luz azul y visible que entra por ventanas y que emiten los teléfonos, este tipo de luz puede manchar y arrugar la piel. PA significa que tiene grado de protección para los UVA.

Cuál es la manera correcta de aplicar mi fotoprotector

A diferencia de otros productos faciales, el fotoprotector solar en crema se debe colocar generosamente. La dermatóloga Paola nos da una medida segura para saber cuánto necesitamos. Vas a juntar tu dedo índice y medio y vas a aplicar una línea del producto en cada uno, desde la base hasta la punta, donde está la yema. Tendrás dos “dedos de protector” y es esa la cantidad que vas a aplicar en todo tu rostro y cuello.

Hay que aplicarlo, al menos, 15 minutos antes de exponernos al sol.

crema-facial_0.jpg

Es muy importante reaplicar el protector solar

Muchas sí usamos protector solar a diario, pero solo una vez al día. La verdad es que hay que hacer algo más para que actúe como debe ser y esto es aplicarlo varias veces el mismo día. “La reaplicacion es importante porque nos ponemos cubrebocas, estamos en constante movimiento, sudamos... Eso causa fricción y hace que pierda efectividad”, explica Castañeda.

La especialista sugiere que, si estamos en la ciudad, en nuestro día a día, lo reapliquemos cada 3 o 4 horas. Cuando vamos a la playa o a otro lugar donde estaremos expuestos al sol por mucho tiempo, lo recomendable es hacerlo cada 2 horas.

Antes y después del maquillaje

El fotoprotector solar va antes del maquillaje , nos dice la especialista. Para retocarlo en la calle o la oficina, debes lavar bien tus manos y aplicarlo. Pero, también existen protectores con color que pueden ser muy buenos para uso diario y para que la reaplicación no se convierta en un problema después, son como parte del maquillaje.

Otra opción que nos aporta Castañeda es la brocha: “Existen fotoprotectores en brocha, hay que golpearlos muy bien para que salga el polvito. Esa brochita se tiene que pasar durante 60 segundos en todo el rostro para que haga bien la cobertura”.

maquillaje.jpg

¿Debo usar un fotoprotector en temporada de frío?

Como no sentimos calorcito o no disfrutamos constantemente de días soleados en temporadas como el invierno, algunos pueden pensar que los rayos solares no nos harán daño y que no es necesario seguir aplicando un protector solar .

The Cancer Foundation aclara que es un mito pensar que no lo necesitamos cuando está nublado o hace frío: “Hasta el 40% de la radiación ultravioleta llega a la Tierra en un día completamente nublado”.

La verdad es que hay que usarlo todo el año.

Leer también:

Recibe Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: