Ardor, picazón, enrojecimiento del cuero cabelludo y una molesta aparición de escamas blanquecinas son los síntomas más acentuados de la . Una blusa negra puede ser la prenda que delata que tenemos esta afección, cuando caen estas partículas sobre la tela que, a veces, hasta nos pueden hacer sentir vergüenza.

Cabello largo
Cabello largo

La caspa es una afección capilar común que provoca descamación del cuero cabelludo. La Clínica Mayo asegura que puede tener varias causas: tener piel seca o grasa, la presencia de un hongo de levadura llamado "malassezia", tener sensibilidad a productos para el cuidado del cabello (dermatitis de contacto) y sufrir afecciones de la piel, como psoriasis y dermatitis seborreica.

Lavar el cabello con un shampoo suave diariamente puede ayudar en casos leves. Cuando su aparición es frecuente y empeora hay que pasar a probar productos especiales para esta afección, incluso algunos pueden ser medicados. Lo mejor es consultar con un especialista en dermatología para dar con los adecuados, sobre todo si la caspa es muy fuerte. También algunos pueden ayudar a controlar la caspa y aquí te decimos cómo usar algunos.


Remedios caseros para ayudar a controlar la caspa

Aloe vera

El aloe vera, o sábila, es ampliamente usado para tratar afecciones de la piel y se incluye en cuantiosos productos tópicos porque tiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. Seguramente has escuchado que es el remedio casero que mejor actúa en las cicatrices. Pero además, el aloe vera tiene poderes antifúngicos (contra hongos) y antibacterianos, según el sitio especializado en salud Healthline, los cuales podrían ayudar a controlar la caspa, a la vez que reduce la inflamación y alivia la picazón.

Bastará con aplicar la pulpa de aloe vera sobre el cuero cabelludo con un masaje suave. Deja reposar unos 20 minutos como si fuera una mascarilla capilar, luego procede a lavar tu pelo como habitualmente lo haces, preferiblemente con un shampoo anticaspa.

El aloe vera ayuda a desinflamar la piel / Foto: Pexels
El aloe vera ayuda a desinflamar la piel / Foto: Pexels

Aspirina

Uno de los principios activos que contienen los shampoos anticaspa es el ácido salicílico, que ayuda a mantener bajo control las escamas tan características de esta afección del cuero cabelludo. Puedes triturar un par de aspirinas con un tenedor y añadir el polvo en el shampoo que usarás al lavar tu pelo. Además de masajear para limpiar el cuero cabelludo, deja actuar la mezcla cerca de 5 minutos. Enjuaga y acondiciona.


Leer también:


Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes caseros más empleados en la belleza, pero siempre antes de aplicarlo debes probarlo en la piel y no abusar de su uso porque puede irritarla. Dicho esto, pasamos a realzar su beneficio en el cabello, pues ayuda a prevenir y tratar la caspa, al actuar como un exfoliante suave que contribuye a purificar y retirar las células muertas, el sebo y las escamas que se producen con esta afección. Tiene propiedades antifúngicas y puede calmar la picazón.

¿Cómo usarlo? En Healthline sugieren aplicar un poco sobre el pelo húmedo, masajear, dejar actuar por dos minutos y enjuagar muy bien. Seguidamente, puedes proceder a lavar tu cabello. En All Things Hair recomiendan hacer una pasta con bicarbonato y agua, que se puede dejar en el pelo por 20 minutos y aplicar cada semana. Advierten tener cuidado si el pelo está teñido o si está seco. Aconsejan que su uso no sea prolongado.

El bicarbonato de sodio puede combatir la caspa / Foto: Pexels
El bicarbonato de sodio puede combatir la caspa / Foto: Pexels

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es otro de los remedios caseros para lucir una melena saludable. Es un gran desinfectante que va a actuar contra bacterias y hongos, al ayudar a balancear el pH de la piel. En All Things Hair atienden la recomendación de la Universidad de California para usarlo como un anticaspa: añade media taza de vinagre en una taza y media de agua fría. Aplica la mezcla en el pelo limpio, después de lavarlo y acondicionarlo, y no la enjuagues. Puedes hacerlo dos veces a la semana, mientras mejora. Si desconfías por su aroma, añade un par de cucharadas en tu botella de shampoo.

Recomendaciones para prevenir la caspa

La Clínica Mayo tiene las siguientes recomendaciones para prevenir y controlar la caspa:

  • Aprende a controlar el estrés. Porque mantenernos en ese estado puede afectar la salud en general. El estrés puede desencadenar la caspa y empeorar sus síntomas.
  • Mantén una alimentación saludable. Asesórate e infórmate con especialistas para tener una dieta balanceada. Para prevenir la caspa, asegúrate de incluir suficiente zinc, vitaminas B y ciertos tipos de grasas saludables, como omega-3.
  • Descubre cuál es la rutina de cuidado del cabello que se adapta a tu tipo de pelo y sus necesidades. “Si tiendes a tener el cuero cabelludo graso, el lavado diario con shampoo puede ayudar a prevenir la caspa. Masajea suavemente el cuero cabelludo para aflojar las escamas. Enjuaga bien. Si tiendes a tener el cabello seco y tu cuero cabelludo es sensible, lávate con shampoo con menos frecuencia y acondiciona el cuero cabelludo entre lavados”, detallan en la web de la Clínica Mayo.
  • Limita los productos para peinados. La razón que aportan es que “los productos para hacer peinados pueden acumularse en el cabello y el cuero cabelludo, y hacerlos más grasosos”. No olvides que la higiene del pelo es importante en estos cuidados preventivos.
Una higiene correcta es clave para prevenir la caspa / Foto: Pexels
Una higiene correcta es clave para prevenir la caspa / Foto: Pexels

¿Has probado algún otro remedio casero efectivo contra la caspa?


Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses