Con los afectados por el COVID-19 (también conocido como coronavirus) en casi todo el mundo, la industria de la ha sufrido un fuerte impacto, pero son varias las voces que se han enfocado en ayudar a las personas que está combatiendo esta pandemia .

Ante los primeros embates del virus en Europa, las donaciones no se hicieron esperar: Giorgio Armani, quien suspendió su desfile en la Semana de la Moda de Milán, ofreció 1.25 millones de euros a cuatro hospitales italianos, Miuccia Prada y Patricio Bertelli donaron dos unidades de cuidados intensivas, y Chiara Ferragni y su esposo Fedez reunieron más de 3 millones para el hospital San Raffaelle de Milán, a donde las familias Versace y Fendi también han donado. Cabe destacar que Dolce & Gabbana también anunció que proporcionará fondos para un programa de investigación sobre el COVID-19 en la Universidad Humanitas de Milán, en adición a sus becas. En tanto, las filiales española e italiana de Condé Nast ofrecieron suplementos gratuitos para las personas en confinamiento.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Leer también:

Ante los embates de la pandemia en Francia, hace unos días, LVMH anunció que sus laboratorios de perfumería crearán alcohol en gel para distribuir de manera gratuita en hospitales y edificios gubernamentales. Y en Venezuela, la directora creativa de la firma Port De Bras, Clarissa Egaña, confeccionó junto con otros diseñadores venezolanos, máscaras hechas con retazos de telas para las personas que las necesiten. Esto, tras las medidas de cuarentena establecidas en ese país.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Leer también:

Algunos eventos programados para los próximos meses han sido cancelados o pospuestos: por ejemplo, la gala del MET, misma que estaba programada para la primera semana de mayo se pausará por primera vez en varios años de celebrarse consecutivamente, mientras que semanas de la moda locales y desfiles de firmes como Gucci y Chanel, los cuales iban a realizarse en San Francisco y Capri, respectivamente. En tanto, algunas de las boutiques globales de diversas firmas también anunciaron que cerrarán sus puertas o tendrán horarios limitados, como Sephora, la cual cerrará sus sucursales en Estados Unidos y Canadá hasta el 3 de abril, con garantías para sus empleados como pago por las horas previamente programadas.

La moda se une en contra del coronavirus
La moda se une en contra del coronavirus

Foto: EFE

Si bien la situación del COVID-19 aún está lejos de solucionarse, la industria de la moda está enfocándose en frenar el contagio, o bien, enfocarse en brindar insumos para ayudar a los profesionales de la salud.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses