Cultura

Voladores de Papantla reciben disculpas de Moneyman por publicidad ofensiva

En junio de 2021, salió el comercial; la disculpa es respuesta a una denuncia penal contra la empresa

Foto: EL UNIVERSAL
29/09/2022 |18:21Frida Juárez |
Frida Juárez Bautista
Reportera de la sección CulturaVer perfil

A poco más de un año de la polémica, la marca ofreció disculpas públicas a los por discriminar y minimizar la cultura totonaca, luego de transmitir un comercial que fue considerado ofensivo. La disculpa tomó lugar en el 7° Encuentro Nacional de Voladores , en Veracruz.

En junio de 2021, salió el anuncio publicitario con Arath de la Torre como protagonista. En la publicidad, el actor decía: “¿Sabes qué tienen en común el número de vueltas que dan los Voladores de Papantla y tu primer préstamo con MoneyMan? Que ambos te generan cero interés”.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Moneyman ofreció disculpas ante miembros del Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores AC y practicantes de otras organizaciones que se reúnen en esta edición. Este acto fue respuesta a la denuncia penal promovida ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y los procedimientos de queja iniciados ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

De acuerdo a un comunicado del INAH, en 2021 la empresa se “exculpó” mediante un comunicado, pero fue exhortada a ofrecer una disculpa pública como reparación del daño moral y se solicitó, además, resarcimiento económico.

El 30 de septiembre se cumplen 13 años de la inscripción de la Ceremonia Ritual de los Voladores en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Para conmemorar este aniversario, el secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Luis Perea González hizo un llamado por reforzar este ritual histórico para evitar que se desvirtúe a través de la comercialización:

“Si se desvirtúa para convertirse en una tradición comercial, pierde el servicio espiritual y cultural que brinda a la comunidad. El respeto, el convivio y la coexistencia con la naturaleza, deben impulsar las acciones que sigan diseminando la tradición”, concluyó el secretario técnico del INAH.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones m ás.

melc