Cultura

Un recorrido por la Tabacalera desde el Museo de San Carlos

Con más de 200 piezas, digitales y físicas, la muestra rescata parte del patrimonio del barrio

Imagen de El Caballito de Tolsá, en la glorieta de Carlos IV, que es parte de la exposición Somos Tabacalera. Fotos: CORTESÍA MUSEO SAN CARLOS
14/12/2019 |00:27Brenda Garduño |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Museo Nacional de San Carlos es el recinto que reúne en una exposición la historia de la Tabacalera, una colonia con un patrimonio tangible que ha pasado de generación en generación, ahora plasmado en un archivo único que harán al visitante sentirse parte de la localidad.

Hasta el próximo domingo 12 de enero, la exposición "Somos Tabacalera" estará abierta al público interesado en conocer el testimonio físico que la historia ha dejado en esta parte de la Ciudad de México, delimitada por las avenidas Puente de Alvarado, Paseo de la Reforma e Insurgentes, y nombrada así por la fábrica Tabacalera Mexicana Basagoiti Zaldo y Compañía actual Museo San Carlos.

Un recorrido por la Tabacalera desde el Museo de San Carlos

La muestra cuenta con un gran número de material fotográfico que respalda el testimonio del inicio de construcciones como el Monumento a la Revolución, el edificio del Frontón México, el Hotel Reforma y el edificio de la Lotería Nacional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El recorrido empieza con una litografía hecha por Casimiro Castro en 1856, que ofrece una vista panorámica de la colonia antes de urbanizarse, con una traza prehispánica que retrata cómo corría un acueducto con agua dulce proveniente de Tenochtitlan.

Un recorrido por la Tabacalera desde el Museo de San Carlos

Con la llegada del Caballito de Tolsá a la localidad, los vecinos de la Tabacalera se adueñaron del monumento como un símbolo referente que se mantiene a lo largo del recorrido como un contraste panorámico del barrio.

Las manifestaciones también son protagonistas, pues al tener el Zócalo jardineras, el lugar por excelencia para manifestarse en la ciudad era la plancha del Monumento a la Revolución, donde tuvo lugar el mitin del general Almazán en 1937, cuando perdió las elecciones; o el traslado de los restos de Venustiano Carranza, así como el movimiento magisterial del 58, con profesores y alumnos.

Un recorrido por la Tabacalera desde el Museo de San Carlos

Entre las 200 piezas que conforman la exposición se encuentran las proyecciones de algunas cintas mexicanas del cine de oro que fueron grabas en esta colonia por sus paisajes, además de la popularidad que el Frontón México había conseguido por los partidos de Jai-Alai que en él se practicaban.

Los cuadros, alfombras y bustos de mármol que resguardaba el antiguo Palacio del conde de Buenavista cierran el recorrido acompañando una gran línea del tiempo que brindarán al espectador un panorama general de los cambios históricos ocurridos en esa emblemática colonia de la ciudad.