Cultura

Tengo un sueño, primer avance de Cultura Comunitaria

Niños y niñas de los Semilleros Creativos cantaron y contaron historias. FOTOS: BERENICE FREGOSO. EL UNIVERSAL
20/11/2019 |00:18Alida Piñón |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El concierto Tengo un sueño, con el que se ha buscado ofrecer avances de los resultados del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, se llevó a cabo ayer en el Auditorio Nacional, con cantos en nueve lenguas originarias, como el náhuatl, mixe y tojolabal, así como con obras clásicas sinfónicas, temas del musical Amor sin barreras, y la participación de más de 750 niños y jóvenes.

Los asistentes al recinto — que fue abierto al público en 80%, pues el segundo piso y los laterales del primer piso se mantuvieron cerrados— festejaron la participación de los muchachos que han formado parte de Semilleros Creativos, uno de los ejes de Cultura Comunitaria.

Además de las interpretaciones musicales, en el evento destacaron los grupos de niños que contaron historias, así como la intervención de un grupo de niñas para declarar que: “Las mujeres amamos la vida, las mujeres sí soñamos”, en referencia  al reclamo “Ni una más” y mencionaron a Raquel Padilla, asesinada hace unas semanas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los actos infantiles, acompañados por la Orquesta Escuela Carlos Chávez, destacaron por sus llamados a la unidad, a la libertad, fueron también estampas vocales de la vida en el campo en donde “el viento habla con las flores”.

La escenografía fue realizada por artesanos de Oaxaca y Guerrero, Semilleros de municipios como Ecatepec, integrantes del Taller de Artes visuales del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, entre otros.

Al evento acudieron legisladores, la secretaria Alejandra Frausto y el empresario Carlos Slim.