Cultura

Soliloquios y diálogos de danza, pese a la pandemia

El Centro Cultural “Los Talleres” ofrece su tradicional temporada de danza; Isabel Beteta habla de este ciclo y de las actividades por los 40 años de vida del espacio

Isabel Beteta y Malú Macareno, en la pieza Laberintos, que se presentará el 12, 13 y 14 de marzo. Foto: Cortesía Centro Cultural Los Talleres
23/02/2021 |02:41
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El Centro Cultural “Los Talleres” se ha convertido en un referente para el arte y la cultura, en particular para la danza. Y este año, en medio de la contingencia sanitaria, frente a los grandes retos que existen para las artes escénicas, cumple 40 años de su fundación. Además, celebra la XXX edición de una de las temporadas de danza más emblemáticas de la escena nacional: “Soliloquios y Diálogos Bailados”, muestras coreográficas concebidas por las características íntimas de su foro y de las propias inquietudes que, como creadora y gestora, distinguen a la también directora, Isabel Beteta.

Soliloquios y diálogos de danza, pese a la pandemia

“Todo lo que haremos tendrá que ser por streaming. Por eso hicimos una inversión para hacerlo en las mejores condiciones posibles. Es más, el día que regresemos a una normalidad más conocida, lo seguiremos transmitiendo porque hemos entendido que eso nos permite mostrar lo que estamos haciendo en muchas partes del país y fuera del país”, cuenta Beteta.

Destaca que la temporada ha conservado sus características originales, es decir, está dedicada exclusivamente a la dimensión creativa de la danza solista y duetos coreográficos, que además reúne propuestas e interpretaciones de artistas nacionales y extranjeros o nacionales y locales.

También lee: 

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Soliloquios y diálogos de danza, pese a la pandemia

La coreógrafa adelanta que para los 40 años, en el marco del Día Internacional de la Danza, hará una curaduría de videos con obras preparadas en espacios domésticos. “Será como la danza en la pandemia”.

La temporada 2021 inició el 19 de febrero, con MUXE, de Rosario Armenta, un unipersonal interpretado por Alejandra Bogue. El programa II, se presentará el 26, 27 y 28 de febrero, con la compañía Intimidades Danza Contemporánea y la obra Después del silencio, pieza dramática autobiográfica del coreógrafo Ulises González, interpretada por el bailarín Tonio Torres. Además, Erick Miranda, director de Inquietos Colectivo, presenta la pieza Sólo un capítulo más.

También lee: 

Soliloquios y diálogos de danza, pese a la pandemia

El 12, 13 y 14 de marzo, Nemian danza escénica presentará Laberintos, colaboración del coreógrafo, Katsura Kan, y Malú Macareno e Isabel Beteta.

Información y boletos en http://bit.ly/XXXsoliloquiosydialogosbailados.