En la reunión que el miércoles sostuvieron beneficiarios del programa de Talleres de Artes y Oficios Comunitarios de Pilares con el secretario de cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real; el director de Vinculación, Benjamín González, les dejó muy claro a creadores y artistas que se requiere “mística” en el programa para ser “facilitadores” (personas que son el enlace entre autoridades y talleristas). González dijo que necesitan personas que crean en el proyecto de gobierno y “si ahí hay alguien que no, no es que sea malo o bueno, simplemente no nos ayuda en ese encargo, no nos es funcional. Necesitamos gente que tenga mística”; lo bueno es que no lo escuchó la jefa de gobierno, porque dijo que quien participe debe entender que se trabaja en lugares complicados y deben correr “el riesgo que todos corremos por vivir o caminar en esta ciudad”.

La inclusiva, diversa y democrática Cuba, país invitado al Cervantino

El Festival Internacional Cervantino (FIC) por fin dio a conocer el país y estado invitados y el eje temático para la edición de este año; aunque bien dicen por ahí que “el diablo está en los detalles”. Tal como se lo adelantábamos en este espacio hace unas semanas, Cuba es el país invitado para la edición 48 del FIC, confirmó ayer Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, quien además dijo que el estado invitado es Coahuila. La secretaria, muy sonriente, muy contenta, habló de la gran potencia cultural de la isla, pero el semblante le cambió cuando el viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas, dijo de manera muy natural que fueron invitados ¡hace una semana!, pero que habían hecho todo lo posible para responder rápidamente y se esforzarán en traer a México lo mejor de su país. Frausto excusó que iba a viajar en diciembre para hacer una invitación formal, pero le fue imposible por temas de salud, ¿y se recuperó un mes después? De la programación, nada, pero la secretaria advirtió que esa información se suele dar en el verano, de modo que Cuba tiene un par de meses para planear algo que pudo hacer desde octubre. Por cierto, Frausto no hizo mención de cuál era el eje temático hasta que se lo preguntaron cuando caminaba a prisa hacia la salida, que porque tenía una reunión. Dijo que lo había olvidado y al vuelo gritó: ¡Inclusión y diversidad! A ella se le pudo pasar el detallito, pero ¿a todo su equipo, a la directora del FIC, Mariana Aymerich, también? En fin, ya veremos si estos detallitos no terminan impactando negativamente en la programación, porque ya les avisaron a todos los invitados cuál es el eje, ¿verdad? Según Aymerich, ya tienen 75% de avance. A esperar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses